FHUC / Noticias
Diploma Digital en la FHUC
Desde el 26 de octubre de 2020 se implementó en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, la tramitación del Diploma Digital. En una primera etapa, el sistema estuvo habilitado para carreras de grado (Licenciaturas, Profesorados y aquellas que se dictan en el marco del Programa de Carreras a Término-PROCAT), pero desde ahora abarca también a las propuestas de posgrado.
El trámite de expedición de Diploma Digital incluye la emisión de los documentos del Diploma y del Certificado Analítico de Estudios, ambos con intervención Ministerial, y registrado en el Registro Público de Graduados Universitarios. Es por ello que no debe solicitarse por separado el Certificado Analítico ya que el trámite es conjunto.
La tramitación, además, incluye las certificaciones provisorias de Título en Trámite y de Certificado Analítico Provisorio (válido por 180 días), documentos válidos mientras dure la tramitación de los documentos definitivos.
Todo el proceso del trámite comienza y finaliza de manera online a través de la autogestión del SIU-GUARANÍ del graduado.
Aclaraciones
1) La impresión del cartón del Diploma mantiene las características tradicionales de los diplomas de la UNL (cintas y sellos de agua)
2)El/la graduado/a que ya posea su Diploma emitido por la UNL en el formato tradicional en papel o este se encuentre aún en trámite según la Ordenanza 01/2011 de Expedición de Diplomas, no puede solicitar el “Título Digital”, ya que este tipo de documento es de carácter único y original. Sólo podrá solicitar la tramitación de “Título Digital” en aquellos casos que su Título Original en papel haya sido extraviado, hurtado o se haya deteriorado físicamente. En este caso, deberá presentar la correspondiente constancia de robo/extravío o deterioro respectiva, emitida por autoridad competente, ante la Dirección de Diplomas y Legalizaciones de esta Universidad.
La guía para tramitar el Título Digital puede consultarse aquí.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.