FHUC / Institucional
La estructura funcional de la Facultad comprende una organización académica y administrativa acorde con el ámbito educativo y universitario.
Diferentes normas organizan el funcionamiento de los espacios vinculados a la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria, así como al desarrollo institucional y el desenvolvimiento de las funciones administrativas.
De la estructura académica
Los Departamentos dependen, como estructura funcional, de la Secretaría de Investigación de la Facultad. Funcionan en el ámbito de la Facultad los departamentos de: Ciencias Naturales; Matemática; Historia; Geografía; Letras; Filosofía. Cada Departamento tiene un Director y una Junta Departamental integrada por tres docentes, todos electo entre sus pares conforme a la reglamentación vigente.
Se consideran carreras aquellas unidades internas que posibilitan el desarrollo de los diferentes currículos de las carreras de grado. Las carreras (de Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Letras, Matemática y Filosofía) poseen un Director/a, cargo que es cubre por concurso entre los docentes de la carrera, de acuerdo a la reglamentación vigente. En el caso de las carreras de Sociología y Ciencia Política (propuestas compartidas con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) poseen un Coordinador y un Comité Académico.
Los ciclos de Licenciatura en el marco del Programa de Carreras a Término – PROCAT (destinado a egresados del nivel terciario) así como las carreras de posgrado también cuentan con directores/coordinadores académicos junto con Comités Académicos integrados por docentes vinculados a los diferentes campos de estudio.
Régimen de Enseñanza + descargar
De la estructura administrativa
En el aspecto administrativo, está vigente la estructura funcional aprobada en 2006 y 2010 por el Consejo Directivo (Resoluciones CD Nº 043/06 y Nº 088/10). En esta instancia resulta de gran relevancia el espacio de la Comisión creada por Resolución del Decano Nº 107/11 que tiene a su cargo la implementación del Programa de Mejoramiento y Reforma de la Gestión Administrativa.
La Biblioteca Centralizada FADU-FHUC-ISM fue creada por Res. Nº 265/03 del Consejo Superior de la UNL, con la misión de brindar servicios de apoyo a la enseñanza, la investigación , la extensión y la gestión . De este modo se unificó el acervo de las Bibliotecas de la Facultades de Humanidades y Ciencias; de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; y del Instituto Superior de Música. En la misma resolución se establece que el Consorcio de Administración conformará una Comisión Asesora Transitoria integrada por los Secretarios Académicos y de Ciencia y Técnica, un Consejero Docente designado por los Consejos Directivos, un representante de los Centros de Estudiantes y un representante del personal de las Bibliotecas, de cada una de las Unidades Académicas involucradas, y el Coordinador Ejecutivo del Programa de Bibliotecas de la UNL..
La Bedelía Centralizada FADU-FHUC, creada a partir de la Res. Nº 20/2010, tiene a su cargo todo lo relativo a atención al público, planificación de espacios (asignación de aulas), carga de datos en sistemas de información y registración de documentación destinada a los docentes.
El funcionamiento en lo relativo al personal de mantenimiento y servicios es supervisado por el Consorcio Ciudad Universitaria, con la supervisión de la Secretaría de Obras y Servicios Centralizados de la UNL. En este espacio se definen y priorizan diferentes necesidades y objetivos para un mejor desenvolvimiento de las unidades y espacios de la Facultades con sede en la Ciudad Universitaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias
Ciudad Universitaria
S3080HOF Santa Fe
Tel/fax: +54 (0342) 4575105
E- mail: fhuc@fhuc.unl.edu.ar
www.facebook.com/FHUCUNL
Novedades
- VI Congreso Nacional de Problemáticas Sociales Contemporáneas
Se titula “Trayectorias y desafíos a 40 años de la recuperación democrática”, y será en la FHUC del 13 al 15 de septiembre. Los resúmenes se recibirán hasta el 19 de junio. Habrá paneles y conferencias de invitados/as especiales.
- UNL comienza la nueva campaña de reciclado de papel y cartón
Será bajo la consigna "Lo que hacés, cuenta", y se extenderá desde el 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje, al 5 de junio, Día Mundial del Ambiente. En Ciudad Universitaria será del 17 al 19 de mayo.
- Máxima acreditación y categorización para el Doctorado en Humanidades
La CONEAU otorgó a la propuesta de la FHUC la acreditación por seis años, con categoría “A”.