FHUC / Noticias
La Universidad Nacional del Litoral suscribió un convenio de cooperación con la Asociación Italiana Safety Education Training Agency (S.E.T.A). El mismo fue rubricado por el vicerrector de la UNL, Arq. Miguel Irigoyen, la vicepresidenta de S.E.T.A., Prof. Anna Giulia Chianti, y el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Prof. Claudio Lizárraga. La firma se llevó a cabo el miércoles 15 en el Rectorado.
El convenio establece lazos de mutua colaboración en actividades de carácter académico, pedagógico, de extensión, investigación y de transferencia de conocimientos que aborden temáticas relacionadas con diferentes problemáticas ambientales.
El acuerdo posibilitará la participación de estudiantes, docentes y graduados de las carreras que dicta la FHUC en actividades enmarcadas en programas y proyectos vinculadas al abordaje de problemáticas ambientales locales, regionales e internacionales.
Antecedentes
El equipo de trabajo involucrado en el presente Convenio pertenece al Laboratorio de Ecotoxicología de FHUC y está compuesto por las doctoras Ana María Gagneten y Luciana Regaldo, investigadoras y docentes de las carreras Licenciatura en Biodiversidad y Profesorado en Biología de la Facultad; el Becario Doctoral de CONICET Lic. Ulises Reno y la Investigadora de CONICET Dra. María Florencia Gutiérrez, ambos graduados de la FHUC.
Los antecedentes de trabajo están vinculados a diferentes acciones de investigación, transferencia y extensión en diversos ámbitos con financiamiento de la UNL y del Gobierno de la Provincia de Santa Fe (algunas de ellas muy vinculadas con la capacitación de alumnos y docentes de escuelas de diferentes localidades). Dichas actividades tienen a su vez como marco de trabajo proyectos internacionales propuestos por S.E.T.A y trabajados en red con instituciones a ella asociadas; a través de estas iniciativas se ha venido construyendo una trayectoria de trabajo conjunto, lo cual impulsó a la concreción de este convenio.
Novedades
- Presentación de libros..
El viernes 29 de abril Susanna Regazzoni presentará dos publicaciones recientes
- La Casa UNL recibió a sus primeros estudiantes del interior..
La Universidad puso a disposición esta casa con el objetivo de favorecer la presencialidad y atender las necesidades de las y los estudiantes que no residan en Santa Fe. Además del alojamiento reciben almuerzo y cena saludable del Comedor Universitario.
- Ingresantes 2021: Inscripciones al cursado del primer cuatrimestre..
Del 22 de marzo al 4 de abril son las inscripciones por sistema SIU Guaraní para el cursado al primer cuatrimestre de 2021.
- Presencialidad: contexto, propuestas y pautas para su implemento progresivo ..
Reunión con direcciones y coordinaciones de carreras
- “Ciencia en fotos”, primer concurso de fotografía científica de la UNL..
El certamen está dirigido a la comunidad UNL e institutos asociados. El plazo para participar se extiende hasta el 7 de octubre de 2020. Se entregarán $90 mil en premios. Más información en unl.edu.ar/investigacion