FHUC / Noticias
Día Mundial de los Humedales
El martes 2 de febrero en la Reserva Ecológica de la UNL (en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe), se desarrolló una suelta de ejemplares de tortuga para celebrar el Día Mundial de los Humedales.
El decano Claudio Lizárraga y el equipo de gestión de FHUC acompañaron la iniciativa en la que estuvieron presentes el rector Miguel Irigoyen -acompañado del secretario general Pedro Sánchez Izquierdo y el secretario de Extensión Gustavo Menéndez-, como así también el ministro de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, Jacinto Speranza, la directora del programa Ambiente y Sociedad de la UNL, integrantes del equipo de trabajo en la Reserva Ecológica y de la Fundación Hábitat.
El Día Mundial de los Humedales se celebra en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. Este acuerdo fue el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. + INFO
La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce, en el control de inundaciones y sequías, y como refugio de vida silvestre.
Nuevo sitio Ramsar
En el marco de esta celebración, se conoció la noticia que las 240 mil hectáreas de humedales del Delta del Paraná fueron declaradas de protección internacional por la Convención de Ramsar. Es el primer sitio interjurisdiccional, que será administrado por las provincias de Entre Ríos y Santa Fe y la Administración de Parques Nacionales.
Esta designación implica proteger un corredor biogeográfico en el que conviven especies de regiones tropicales, subtropicales y templadas que generan una gran diversidad de ambientes, flora y fauna.
El Delta del Paraná, localizado en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, comprende humedales continentales de origen fluvial asociados a la llanura de inundación del río Paraná, en sus tramos medio e inferior.
Novedades
- Presentación de libros..
El viernes 29 de abril Susanna Regazzoni presentará dos publicaciones recientes
- La Casa UNL recibió a sus primeros estudiantes del interior..
La Universidad puso a disposición esta casa con el objetivo de favorecer la presencialidad y atender las necesidades de las y los estudiantes que no residan en Santa Fe. Además del alojamiento reciben almuerzo y cena saludable del Comedor Universitario.
- Ingresantes 2021: Inscripciones al cursado del primer cuatrimestre..
Del 22 de marzo al 4 de abril son las inscripciones por sistema SIU Guaraní para el cursado al primer cuatrimestre de 2021.
- Presencialidad: contexto, propuestas y pautas para su implemento progresivo ..
Reunión con direcciones y coordinaciones de carreras
- “Ciencia en fotos”, primer concurso de fotografía científica de la UNL..
El certamen está dirigido a la comunidad UNL e institutos asociados. El plazo para participar se extiende hasta el 7 de octubre de 2020. Se entregarán $90 mil en premios. Más información en unl.edu.ar/investigacion