FHUC / Noticias
Olimpíada de Historia de la República Argentina
Del 16 al 18 de noviembre de 2022 se realizó la instancia Nacional de la Olimpíada de Historia de la República Argentina. Forma parte de los “Proyectos Educativos con Características de Olimpíadas”, en el marco del “Programa Nacional de Olimpíadas”, que auspicia y financia el Ministerio de Educación de la Nación, en este caso, a través de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), siendo desde hace más de una década la unidad ejecutora la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC).
En esta edición, la Nº 17, participaron 662 escuelas de todas las jurisdicciones del país; 4708 alumnos inscriptos en las cuatro categorías; 1358 profesores tutores y 297 profesores inscriptos en Capacitación Docente.
Como particularidad, este año se convocó para participar a escuelas de educación especial, escuelas bilingües y escuelas de la modalidad hospitalaria, que se sumaron a escuelas de enseñanza media para adultos y adultos en Contextos de Encierro, escuelas secundarias y secundarias técnicas de todo el país.
Según los organizadores, se recibieron aproximadamente 1000 trabajos para competir en las siguientes categorías: Cuentos Históricos; Audiovisuales con Historia, Inicio en la Investigación Histórica "Voces de trabajadores"; e Inicio en la Investigación Histórica El trabajo en tiempos de crisis en la Historia Reciente Argentina.
El tema para la Capacitación Docente que se ofreció fue "Progresismo(s) y derecha(s): Argentina y América Latina en el siglo XXI. Procesos históricos y marcos conceptuales".
Para la instancia Nacional, que será nuevamente presencial y se desarrollará en FHUC – UNL, fueron seleccionados 8 trabajos finalistas por categoría, de 21 jurisdicciones educativas del país, que fueron presentados por los/as estudiantes autores y contarán con las devoluciones de los jurados. Ya está disponible para consulta el listado de ganadores.
Vale destacar que en la categoría Cuentos Históricos obtuvo el 1º premio Marcos Lenci de la EESOPI Nº 3147 "Señor de la Divina Providencia" de la ciudad de Santo Tomé, por su trabajo "El pequeño huelguista".
Novedades
- Presentación de libros..
El viernes 29 de abril Susanna Regazzoni presentará dos publicaciones recientes
- La Casa UNL recibió a sus primeros estudiantes del interior..
La Universidad puso a disposición esta casa con el objetivo de favorecer la presencialidad y atender las necesidades de las y los estudiantes que no residan en Santa Fe. Además del alojamiento reciben almuerzo y cena saludable del Comedor Universitario.
- Ingresantes 2021: Inscripciones al cursado del primer cuatrimestre..
Del 22 de marzo al 4 de abril son las inscripciones por sistema SIU Guaraní para el cursado al primer cuatrimestre de 2021.
- Presencialidad: contexto, propuestas y pautas para su implemento progresivo ..
Reunión con direcciones y coordinaciones de carreras
- “Ciencia en fotos”, primer concurso de fotografía científica de la UNL..
El certamen está dirigido a la comunidad UNL e institutos asociados. El plazo para participar se extiende hasta el 7 de octubre de 2020. Se entregarán $90 mil en premios. Más información en unl.edu.ar/investigacion