FHUC / Noticias
Convocatoria a autores. Revista CULTURAS Nº 17
Hasta el 20 de abril de 2023 estará abierta la convocatoria para presentar producciones para el Nº 17 de la revista CULTURAS, perteneciente al Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Para esta ocasión se propone como eje temático "Transiciones democráticas, manifestaciones artísticas, cinematográficas, políticas culturales y derechos humanos".
La revista CULTURAS. Debates y perspectivas de un mundo en cambio, es una publicación pluralista orientada a la difusión de la problemática de los Estudios Culturales y de otras perspectivas teóricas de las Ciencias Sociales que abordan el estudio de la Cultura, publicación académica dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. Creada como una revista de divulgación en su primera época, transcurrida entre los años 1999 y 2003, abordó las siguientes temáticas: aportes de los Estudios Culturales, cuestiones de género, comunicación, educación, temas históricos como la conquista y la nación. Asimismo se abordaron problemáticas como la identidad, el multiculturalismo el cine y la imagen.
A partir de la publicación del 5 número de la revista centrada en el eje “Cine documental, arte y política”, comienza el desarrollo de su segunda época, perfilándose como una revista con carácter académico. Para ello se previó un rediseño, pautando nuevas secciones y destacando su inscripción disciplinaria en el campo de los Estudios Culturales, pero a su vez determinando ejes temáticos para cada número de la publicación y conservando el interés por difundir las producciones culturales santafesinas en todos sus aspectos. Cada edición de la publicación cuenta también con reseñas relacionadas a libros, films, muestras de fotografía y/ o artes, en esta edición incorporamos una nueva sección de Entrevistas, donde se aceptan entrevistas inéditas a personas idóneas relacionadas a algunas de las aristas contenidas en el eje temático que orienta la convocatoria. La revista está bajo la dirección de la Mg. Prof. Mariné Nicola (Universidad Nacional del Litoral).
CONVOCATORIA DE ARTICULOS
Los artículos o notas deberán sujetarse a lo establecido en "Requisitos para las colaboraciones" y enviarse a los correos electrónicos de la revista: marinenicola@yahoo.com.ar; mnicola@fhuc.unl.edu.ar o revistaculturas@fhuc.unl.edu.ar Cada trabajo será evaluado por el Consejo de Redacción y Evaluadores Externos, quienes podrán aceptarlo o rechazarlo. Extensión del plazo de recepción de colaboraciones y artículos: 20 de marzo de 2023.
SECCIONES
1. Artículos
Deberán tratar problemáticas afines a las categorías y conceptos mencionados en el eje temático, en este caso “Transiciones democráticas, manifestaciones artísticas, cinematográficas, políticas culturales y derechos humanos" y podrán ser abordados desde diferentes perspectivas: históricas, sociológicas, antropológicas, políticas, literarias, artísticas, comunicacionales, etc. poniendo en relación/ tensión al menos dos de ellos.
2. Reseñas y comentarios Podrán ser reseñas de producciones culturales de diversa índole como libros, filmes, videos, exposiciones artísticas (escultura, pintura, fotografía, entre otros), priorizando las desarrolladas en el ámbito local y regional.
3. Entrevistas En este número inauguramos la sección Entrevistas, la idea es poder acceder a las palabras, pensamientos y vivencias de personas involucradas desde diferentes ámbitos con las temáticas que se nuclean a partir del eje temático convocante.
Para consultar los números anteriores de la publicación ingresar aquí Se sugiere consultar «Información para autores» y «Envíos» para conocer secciones, requisitos y aspectos formales.
Novedades
- UNL conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora..
A través de la resolución N°404/23, la Universidad dispone la iluminación de la fachada del de Rectorado color violeta, adhiere a las actividades conmemorativas y desobliga a sus trabajadoras para que puedan participar de la programación del 8 de marzo.
- Presentación de libros..
El viernes 29 de abril Susanna Regazzoni presentará dos publicaciones recientes
- La Casa UNL recibió a sus primeros estudiantes del interior..
La Universidad puso a disposición esta casa con el objetivo de favorecer la presencialidad y atender las necesidades de las y los estudiantes que no residan en Santa Fe. Además del alojamiento reciben almuerzo y cena saludable del Comedor Universitario.
- Ingresantes 2021: Inscripciones al cursado del primer cuatrimestre..
Del 22 de marzo al 4 de abril son las inscripciones por sistema SIU Guaraní para el cursado al primer cuatrimestre de 2021.
- Presencialidad: contexto, propuestas y pautas para su implemento progresivo ..
Reunión con direcciones y coordinaciones de carreras