FHUC / Noticias
Olimpíada de Historia de la República Argentina
Del 8 al 10 de noviembre de 2023 se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, la instancia nacional de la Olimpíada de Historia de la República Argentina. Forma parte de los “Proyectos Educativos con Características de Olimpíadas”, en el marco del “Programa Nacional de Olimpíadas”, que auspicia y financia el Ministerio de Educación de la Nación. Desde 2006 la FHUC viene siendo la unidad ejecutora del certamen.
La Olimpíada de Historia es una importante oportunidad de aprendizaje, que tiene entre sus propósitos brindar herramientas para el abordaje de la compleja realidad social presente y pasada. El proyecto estuvo dirigido a alumnos/as del nivel secundario en las Modalidades secundario común, secundario técnico, secundario para adultos, secundario para adultos en contextos de privación de libertad y secundario de las modalidades Rural, Bilingüe, Hospitalaria, Artística de todo el país.
De esta edición, la número 18, formaron parte 4700 alumnos, 1100 docentes tutores y 300 docentes capacitandos, pertenecientes a 659 establecimientos educativos de todo el país.
Además incluyó el Subproyecto Capacitación Docente, dirigido a profesores/as de Historia y disciplinas de las ciencias sociales. El tema abordado es “La construcción imaginaria de lo latinoamericano: mestizaje y racialismo desde una perspectiva crítica”.
Los ganadores de la edición 2023 pueden consultarse en la sección DESCARGAS.
DESCARGAS
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.