FHUC / Noticias
Talleres virtuales para docentes: diseño de estrategias y creación de contenidos
El Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) ofrece tres nuevos Talleres virtuales para la comunidad de docentes y gestores de la UNL. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 17 de mayo.
En esta ocasión se proponen tres recorridos que abordan el diseño de estrategias de enseñanza y creación de contenidos en ambientes tecnopedagógicos. Las tres propuestas se dictarán de manera virtual y asincrónica entre los meses de mayo y julio, con una carga horaria de 30 horas totales. Aquellas personas que acrediten la actividad final recibirán un certificado digital.
Los talleres que se dictarán son:
- Diseño de la enseñanza en Ambientes Virtuales tecno-pedagógicos: en esta reedición de la propuesta se abordarán las dimensiones tecno-pedagógicas del diseño de ambientes virtuales para la enseñanza y el aprendizaje, recuperando el enfoque narrativo transmedia, el prototipado de experiencias y la apropiación de las tecnologías digitales para la configuración de ambientes enriquecidos. También se trabajará en torno al eje de interacción mediada por plataformas de la conectividad, poniendo en foco el diseño de estrategias para la tutoría virtual de propuestas formativas.
- Crear contenidos interactivos en Moodle con H5P - Nivel II: este curso es la continuación del Nivel I y profundiza la visión de la evaluación formativa como marco para las actividades de enseñanza y evaluación en ambientes virtuales. En este sentido, se propone explorar diversas tipologías de actividades disponibles en H5P y trabajar con los cursantes en el diseño de estrategias, para utilizarlas en dispositivos orientados a promover aprendizajes significativos.
- Administración de la plataforma Moodle con enfoque tecno-pedagógico: este taller está dirigido a quienes tengan experiencia previa en el uso de Moodle en el rol de gestor y/o docente, y cubre los conceptos básicos de la administración de un sitio Moodle desde la interfaz de administración, interpelando las decisiones que se toman sobre la tecnología a través de una mirada que recupera las experiencias de enseñanza y aprendizaje en la virtualidad. Se abordarán durante el cursado la gestión de cursos, la gestión de usuarios y la gestión del sitio.
Cabe señalar que los Talleres virtuales se plantean como una iniciativa del CEDyT para la actualización e intercambio permanentes en el marco del Programa de Formación Docente, cuyo propósito apunta al asesoramiento, asistencia y capacitación de docentes y gestores de la UNL en la incorporación de estrategias tecnopedagógicas a sus propuestas educativas.
Inscripciones: hasta el 17 de mayo haciendo click aquí
Modalidad: virtual - cursado asincrónico
Carga horaria: 30 horas
Destinatarios: docentes y gestores que desempeñan su labor en cualquiera de los niveles educativos de la Universidad Nacional del Litoral
Acreditación: se entregarán certificados digitales a quienes acrediten una evaluación final
Dictado: a cargo de docentes y especialistas del CEDyT
Consultas: el público interesado puede dirigir sus consultas a docenciavirtualunl@gmail.com
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.