FHUC / Noticias
Derecho a la Educación, políticas y prácticas
El 30 de agosto a la hora 18 en el Auditorio de ATE (San Luis 2854), se desarrollará la conferencia "Educación y democracia: construir una cultura política desde la escuela", a cargo de Isabelino Siede. La exposición forma parte del ciclo de conferencias organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral y la Defensoría del Pueblo la provincia.
La iniciativa busca contribuir al debate vigente sobre los desafíos del sistema educativo y las políticas públicas que se pueden implementar para garantizar el derecho a la educación. La apertura del ciclo estuvo a cargo de Graciela Frigerio, quien el pasado 2 de agosto ofreció la exposición "Conversando sobre educación. Complejidades y tensiones".
Sobre los conferencistas
Isabelino Siede
Es Doctor en Ciencias de la Educación (UBA), Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA) y Profesor para la Enseñanza Primaria (ENNS N° 2 Mariano Acosta). Se desempeña como docente e investigador en la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Moreno y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Ha publicado varios libros en torno a la educación política, la enseñanza de la ciudadanía y los vínculos entre las familias y las escuelas. Participó en la elaboración de diseños curriculares en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Chubut. También ha publicado numerosos artículos académicos, materiales de desarrollo curricular y textos de enseñanza para niveles primario y secundario.
Graciela Frigerio
Es Doctora en Educación por la Universidad de París V. Actualmente dirige el Doctorado en "Sentidos, Teorías y Prácticas de la Educación" de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Es educadora con una larga trayectoria en actividades de investigación, asesoramiento, docencia de posgrado, en el diseño y coordinación de diversos dispositivos de formación (maestrías y doctorados, entre otros proyectos), con un enfoque pluridisciplinar. Trabaja cuestiones que hacen a las políticas, las instituciones y los sujetos de la educación. Es autora de numerosos libros y artículos académicos acerca de estas temáticas.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.