FHUC / Noticias
¿De qué Extensión Universitaria estamos hablando?
El 18 de septiembre de 2024 a la hora 18 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se desarrollará la conferencia “¿De qué Extensión Universitaria estamos hablando? Desarrollo y conceptualización de la Extensión en las universidades públicas”.
La propuesta estará a cargo de Gustavo Menéndez y es organizada desde la Secretaría de Extensión de la FHUC. La conferencia estará destinada a estudiantes, docentes y graduadas/os universitarios. Inscripciones en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
Fundamentos
Se propone profundizar la mirada acerca del desarrollo histórico que ha tenido la extensión, tomando a la misma como objeto de estudio, de análisis y debate, identificando sus dimensiones conceptuales y categorías teóricas y de análisis más importantes, que permitan pensar críticamente sus políticas, prácticas e instrumentos de gestión integrados con la docencia y la investigación, resignificando su misión social y cultural a partir del rol estratégico que la extensión posee frente al conocimiento y con ello, al significativo aporte que las universidades pueden realizar al Estado y la Sociedad -de las cuales forman parte- en términos de desarrollo sustentable, inclusión y cohesión social.
Disertante
Gustavo Menéndez posee una extensa trayectoria académica y de gestión en el campo de la Extensión Universitaria. En el tema es docente de Grado y Postgrado, y participa del dictado de otras instancias de formación; es autor de diversos artículos; ha sido director y evaluador de Tesis de postgrado. Fue Director de la Revista de extensión Universitaria +E, Secretario de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (2007-2012/2014-2018); Secretario de Extensión de la UNER (1991-2000); miembro integrante de la Red Nacional de Extensión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); Coordinador de la Comisión Permanente de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM); y Presidente de congresos internacionales de Extensión. Es integrante permanente de la ULEU (Unión Latinoamericana de Extensión) y fue presidente de la misma durante 2010-2011. Es consultor de organismos nacionales e internacionales.
Es Ingeniero Químico y Postgraduado en: Gestión, Planificación y Evaluación de la Educación Superior; Vinculación Tecnológica; Gestión Ambiental y Planificación y Evaluación de proyectos. Actualmente es Director de la Escuela de Formación en Política y Gestión Universitaria (UNL) y Director del Centro Universitario Gálvez.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.