FHUC / Noticias
Conocimiento léxico, gramatical y de la escritura del español
El 7 y 8 de noviembre de 2024 se desarrollarán en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL las VII Jornadas de Investigaciones en torno al conocimiento léxico, gramatical y de la escritura del español de la región.
Se celebraron por primera vez en el año 2017 y tuvieron sus respectivas reediciones anuales hasta la fecha. Estas jornadas tienen como objetivo presentar y poner en discusión los trabajos de estudiantes, docentes e investigadores en torno al conocimiento del léxico, la gramática y la escritura del español de la región.
La actividad es organizada desde los CAI+D 2020 “Estudios gramaticales del español y lenguas relacionadas: variación lingüística y problemas de adquisición del lenguaje”, dirigido por Cadina Palachi, y “La revisión y reescritura de los escritos de estudio. Temas y problemas epistémico – didácticos”, dirigido por Adriana Falchini.
Se intenta lograr que, a partir de la discusión sobre dichos trabajos desarrollados en el marco de los Proyectos CAI+D, se genere un diálogo con investigadores de otras instituciones nacionales y extranjeras.
Estas Jornadas apuntan a que, en el marco de las discusiones teóricas que se producen en el campo de investigación de los distintos objetos de estudio, se generen puntos de contacto entre los diferentes posicionamientos teóricos, tales como el cognitivismo racionalista, generativismo –en sus variantes– y el estudio de las interacciones sociales y de las relaciones cultura-lenguaje-pensamiento.
Ejes temáticos
-variación lingüística
-enseñanza de la lengua española
-didáctica de la gramática de la variación lingüística
-español como lengua extranjera
-adquisición y procesamiento del lenguaje
-problemáticas en torno a la lectura y la escritura del español
-análisis del discurso
Inscripciones
Las Jornadas cuentan con el aval del Departamento de Letras de FHUC y el IHuCSo Litoral. Las propuesta es gratuita, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
DESCARGAS
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.