FHUC / Noticias
Convocatoria de artículos para la Revista +E 2022
La Secretaría de Extensión Social y Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) convoca a la presentación de artículos para las ediciones semestrales de la Revista de Extensión Universitaria +E. Bajo el título "Comunicación en extensión universitaria: dimensiones, políticas y entramados en las prácticas sociales" se convoca a la comunidad académica latinoamericana y caribeña a presentar artículos para los número 16 y 17.
La revista +E desde hace once años viene sosteniendo un espacio de debate y reflexión sobre las actuales políticas de extensión que se llevan adelante en el sistema universitario iberoamericano y da cuenta de la pluralidad de voces que intervienen en las distintas líneas de acción. La revista está indizada en catálogos internacionales y tiene declaraciones de interés de organismos nacionales e internacionales.
Extensión y comunicación
En esta oportunidad, se propone abordar de manera convergente la comunicación con la extensión, como dimensión constitutiva, como política institucional, estratégica, como parte del entramado proyectual y la interacción entre diferentes actores y actoras, en los espacios de conversación y diálogo, desde lo político, los derechos, la ética, la crítica y también la estética.
Se propone presentar artículos en torno a ejes como la dimensión comunicacional de la extensión; la comunicación en pandemia; diseño y gestión de las políticas de comunicación institucional para y desde la extensión universitaria; comunicación pública de la ciencia como política de extensión universitaria; los desafíos de las publicaciones de extensión universitaria; comunicación de los proyectos de extensión e incidencia en el diseño de las políticas públicas: comunicación comunitaria, popular o estratégica, medios y producciones colectivas en ambientes digitales, entre otros. Además, se invita en particular a presentar artículos sobre la comunicación y la extensión universitaria desde Paulo Freire en homenaje por su centésimo aniversario y los cincuenta años de la primera edición en portugués de ¿Extensión o comunicación?
Se podrán enviar artículos hasta el jueves 31 de marzo de 2022 en español o portugués, dependiendo del país de origen de los autores. Los artículos están sometidos a una doble revisión. El Consejo Editorial evalúa la pertinencia del artículo al tema de la convocatoria y, una vez aprobada, los artículos son sometidos a arbitraje externo por el sistema “doble ciego”.
Para más información contactarse al mail a revistaextensionunl@gmail.com
Para acceder a las bases y condiciones hacer click aquí.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.