FHUC / Noticias
Aulas virtuales e Ingreso 2021
En la actualidad, y hasta el 23 de marzo los aspirantes a todas las carreras de la UNL se encuentran realizando en modalidad virtual el Curso de “Iniciación a los estudios universitarios”, coordinado por el área de Articulación e Ingreso de la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico de la UNL. Este curso es de carácter obligatorio y responde a la formación general y ambientación a la vida universitaria y se encuentra organizado en tres tramos: 1) Los estudiantes universitarios y las tecnologías; 2) Ciudadanía universitaria; 3) Pensar el conocimiento en la universidad.
La Secretaría Académica de FHUC en coordinación con la Secretaria de Extensión y Comunicación Institucional y el Equipo de Virtualización de FHUC se encuentra trabajando en la construcción de un Aula virtual que se denominará AMBIENTE PARA INGRESANTES FHUC y tendrá como objetivo constituirse en espacio referencia e intercambio para el comienzo del cursado.
En los próximos días se compartirán los avances y se convocará a los responsables de las direcciones y coordinaciones de carreras a reunión para compartir la agenda de trabajo común, de modo que dentro del aula virtual puedan integrarse actividades específicas por carreras, tomando en consideración la información preliminar disponible sobre los aspirantes 2021 a las carreras de FHUC proporcionados por el sistema de gestión de estudiantes de la UNL.
Sobre el cursado del primer cuatrimestre 2021
Al igual que el año pasado se continuará trabajando en aulas disponibles en dos espacios: Entorno Virtual administrado por el Centro de Telemática y Ambiente Virtual 2020.
Con relación a las aulas previstas para AV2020, desde el Equipo de Virtualización se está trabajando para la vinculación de las y los docentes a los espacios de las asignaturas que se ofrecerán en el primer cuatrimestre de 2021.
De acuerdo a lo convenido hacia fines del año pasado, en el caso de la plataforma Ambiente Virtual 2020 se procedió a duplicar las aulas con los contenidos que ya tenían
disponibles. De este modo los equipos docentes puedan trabajar sobre esa base para reestructurar las propuestas de enseñanza para el cursado del 2021. Al momento de
concluirse este proceso, se habilitará el ingreso a las aulas y se enviará a los docentes una comunicación desde el Equipo de Virtualización con detalles e información para el
acceso. Por consultas dirigirse a: gestionvirtual@fhuc.unl.edu.ar
Para quienes continúan con espacios en el Entorno Virtual administrado por el Centro de Telemática se recuerda que pueden solicitar clonar sus aulas en caso que lo consideren conveniente o bien proceder a la readecuación de las existentes, actualización de grupos de cursada/cohortes. Por cualquier necesidad pueden comunicarse al correo entornovirtual@fhuc.unl.edu.ar
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.