FHUC / Noticias
Charla sobre Humedales, ecosistema y humanidad
"Humedales: de tierras de descarte a ecosistemas críticos para la humanidad" es el título de la charla que dará continuidad al III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL que en esta nueva edición se desarrolla bajo el eje general de “Los desafíos de la post-pandemia”. La propuesta se concretará de manera virtual el viernes 23 de abril, 16.30 horas, y contará con la participación de la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC), Laura Tarabella, y el Dr. Rubén Darío Quintana.
Para participar es necesario inscribirse gratuitamente completando un formulario online que se encuentra en www.unl.edu.ar/graduados. Cabe señalar que la inscripción permite acceder a todas las jornadas donde, además, se abrirán espacios de debate, diálogo e intercambio.
Ambiente y Sociedad
La decana Tarabella dialogará sobre "Humedales: de tierras de descarte a ecosistemas críticos para la humanidad" con Rubén Darío Quintana.
Quintana es Licenciado en Ciencias Biológicas (FCEyN, UBA) y Doctor de la Universidad de Buenos Aires (Ciencias Biológicas). Ha realizado estudios posdoctorales como “Research Associate” en el Department of Organismic and Evolutionary Biology de la Universidad de Harvard (EEUU) y en la Sede para el Estudio de los Humedales Mediterráneos de la Universidad de Valencia (España). Ha sido Profesor Invitado en la Universidad Politécnica de Valencia (España) e Investigador Invitado en el Departamento de Ecología de la Universidad de Alcalá de Henares (España).
Es Investigador Independiente del CONICET y se desempeña como Profesor Asociado del Dpto. de Ecología, Genética y Evolución de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, y como Investigador en el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) de la Universidad Nacional de San Martín. Participa además como profesor de la Maestría en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA.
Su área de especialización es la ecología de de humedales, realizando desde 1988 estudios en el Delta del Paraná y en otros humedales fluviales de la Argentina. Ha publicado más de 90 trabajos en revistas especializadas y libros acordes con su temática de investigación y ha dirigido y dirige varios proyectos de investigación con fondos de instituciones nacionales e internacionales
Aportes solidarios
Si bien la inscripción al Foro es gratuita, desde la organización se invita a graduados y graduadas UNL a sumarse como aportantes solidarios para la Planta de Alimentos de la Universidad Nacional del Litoral. Para ello, se incorporó la opción en la ficha de inscripción alojada en www.unl.edu.ar/graduados.
La forma de sumarse es muy sencilla: las donaciones se pueden realizar el botón de pago incorporado en la ficha de inscripción al Foro donde, además, se puede elegir cuantas raciones donar (de 1 a 500) a un costo de 20 pesos la unidad. La contribución es por única vez y se puede realizar mediante transferencia, tarjeta de crédito o efectivo mediante cupón de pago. Para conocer más sobre la planta ingresar a www.unl.edu.ar/alimentosnutritivos donde hay información sobre los productos, asociado solidario, donaciones y formas de contacto.
III Foro de Graduados y Graduadas
El III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL contará con un total de doce charlas y conferencias que combinarán virtualidad con presencialidad y que se concretarán los días 15, 20, 23, 27, 28, 29 y 30 de abril. Las propuestas contarán con la participación de referentes de la Universidad y expertos de relevancia regional, nacional e internacional. Los temas de las charlas se trabajan con todas las Unidades Académicas de la UNL.
Bajo el título general “Los desafíos de la post-pandemia”, las charlas confirmadas hasta el momento de III Foro de Graduados y Graduadas de UNL serán las siguientes:
*Jueves 15, 14 horas, Apertura “La Post-Pandemia en el mundo” a cargo de Andrés Malamud y Enrique Mammarella, rector de UNL. La actividad se transmitirá desde el Consejo Superior de Rectorado a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Jueves 15, 18 horas, charla: “Experiencias de gestión pública durante la pandemia” con la participación de Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y de Javier Aga, Decano de FCJS-UNL; la moderadora será Natalia Balestra. La actividad se transmitirá desde el Consejo Superior de Rectorado a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 23, 18 horas, charla: Reflexiones contemporáneas: "La Facultad como puente entre la enseñanza y la práctica del diseño” con la participación de Sergio Cosentino, Decano de FADU-UNL, y Nicolás Bares. En este caso, la actividad será con convocatoria presencial de público en el Paraninfo de la UNL; también se transmitirá en directo a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 23, 16.30 horas, charla: "Humedales: de tierras de descarte a ecosistemas críticos para la humanidad" con la participación de Rubén Darío Quintana y Laura Tarabella, decana de FHUC-UNL. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 23, 20 horas, charla: “Trabajo interdisciplinario para afrontar la emergencia: Rol de las ciencias veterinarias en el desarrollo preclínico de nuevos medicamentos”. Participarán Hugo H. Ortega, vicedecano de FCV-UNL, y Humberto Occhi, decano de FCV-UNL, con la moderación de Norberto Ojeda. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Martes 27, 17 horas, charla: “Prevención cuaternaria: Cuando menos es más”. Participarán Larisa Carrera, decana de FCM-UNL, y Karin Kopitowski, Jefa de Servicio Medicina Familiar y Comunitaria HIBA; con la moderación de María Luz Tournour. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Martes 27, 19 horas, charla: "Cambios en los hábitos de compra y laborales en tiempos de pandemia. ¿Qué quedará en el futuro?". Estará a cargo de Pablo Cassina, Development Director de Mercado Libre Santa Fe. El presentador será Raúl Pedraza, decano de la FICH-UNL. En tanto que el moderador será Gastón Martín, coordinador del Área de Vinculación de la FICH-UNL. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Miércoles 28 abril, 19 horas, charla: "Los Desafíos de la Postpandemia - El transporte del futuro". El diálogo será entablado entre Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación, y Raúl Pedraza, decano de la FICH-UNL. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Jueves 29 de abril, horario a confirmar, charla: “Desafíos para la macroeconomía Argentina de la post pandemia”. Estará a cargo de Alfonso Prat Gay y Sergio Hauque, decano de FCE-UNL. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 30, 17 horas, charla: Pensando la post-pandemia. “Experiencias y Desafíos del sector industrial”. Participarán Adrián Bonivardi, decano de FIQ-UNL; María Fabiana Cian de SUINO SA, y Roberto Zinicola de CCU. Moderará Lucas Bruera. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 30, 19 horas, charla: “Producir en tiempos de COVID-19: el rol del sector agropecuario en la post-pandemia”. Participarán Norberto Gariglio, decano de FCA-UNL; Nicolle Pisani Claro de Fundación FADA; y Henri Vicentin de CREA. La transmisión se realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
Más información
Para ampliar esta información y/o ponerse en contacto con el Programa de Graduados y Graduadas de la UNL es necesario escribir un correo electrónico a graduados@unl.edu.ar o bien llamar al teléfono (0342) 4571130.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.