FHUC / Noticias
Derechos laborales a pedales
Ante un nuevo recordatorio del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, desde la FHUC se presentó una serie de breves entrevistas en las que docentes-investigadores analizan los escenarios que se plantean en torno a un concepto tan preciado como abstracto: el trabajo.
En la segunda entrega, el periodista Emiliano Gullo (formó parte de El Tribuno de Salta, Crítica de la Argentina, Crónica y A24. Escribió en la Revista Anfibia, Brando, Letras Libres de México y la italiana L'Espresso y, actualmente, colabora con la sección de Cultura de la Revista Noticias), se refiere a los pormenores de su nota “Capitalismo con tracción a sangre”, publicada en Revista Anfibia.
En la entrevista cuenta lo que viven los “trabajadores” de las aplicaciones como Rappi, Glovo o Pedidos Ya, a partir de su experiencia de 10 días como rappintendero, brindando su testimonio sobre aspectos que se desconocen de la economía de plataformas.
La producción audiovisual reúne aportes, análisis y reflexiones sobre la temática desde diferentes disciplinas académicas. La Secretaría de Extensión y Comunicación Institucional de la FHUC estuvo a cargo de la producción y realización del Ciclo, que consta de cuatro entrevistas que se emitirán semanalmente, durante todo el mes de mayo.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.