FHUC / Noticias
Olimpíada de Geografía de la República Argentina 2022
El 29 y 30 de noviembre se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de las UNL, de manera presencial, la instancia Nacional de la edición 2022 de la Olimpíada de Geografía de la República Argentina. En la 18ª edición del Programa Nacional Olimpíada en Geografía de la República Argentina, que organiza nuevamente la FHUC, se ha registrado la inscripción de establecimientos educativos del nivel medio de todas las jurisdicciones del país, con excepción de las provincias de La Rioja, Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La adhesión al Programa se produjo en 155 establecimientos del país, de los cuales la mitad se localizan en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Buenos Aires y Entre Ríos con 26, 22, 17 y 13 adhesiones, respectivamente. En cuanto al tipo de gestión de los establecimientos, se da una paridad entre la administración de tipo pública con la privada.
En esta oportunidad, luego del fallecimiento de quien fuera su directora desde el año 2004, la Dra. Blanca Fritschy, se ha conformado en equipo técnico-pedagógico integrado por docentes, graduados y estudiantes de la Facultad, el cual se encuentra coordinado por el Prof. Gustavo Peretti.
El cronograma de actividades para los días 29 y 30 de noviembre puede consultarse aquí.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.