FHUC / Noticias
Docente de FHUC participó de informe de la OEA sobre democracia y pandemia
El Lic. Adrián Contursi-Reynoso, docente de la carrera de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, integró el grupo de investigadores y autores del “Informe del Observatorio de la Organización de Estados Americanos sobre la Democracia en las Américas (Pandemia/2021)”.
El documento realiza una evaluación del estado de la democracia en tiempos de pandemia y cómo la misma ha impactado en la región. El primer capítulo analiza los procesos electorales en el contexto de la pandemia, evaluando el impacto en el marco institucional de los Estados miembros.
El segundo capítulo recoge el trabajo del Observatorio de la Democracia, que utiliza información e indicadores de diversas fuentes y las agrupa bajo cinco índices que representan los elementos esenciales de la democracia.
El tercer capítulo del informe focaliza en la polarización política, el fanatismo político y el discurso de odio y los efectos que estos tienen en la gobernanza en la región.
Por último, el capítulo cuatro reflexiona sobre las lecciones aprendidas durante la pandemia, los problemas y riesgos democráticos y la necesidad de construir democracias resilientes en la región.
El informe de la OEA puede descargarse en www.oas.org/InformeObservatorio
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.