FHUC / Noticias

En los equipos editoriales de las publicaciones periódicas participan docentes-investigadoras/es de la Facultad de Humanidades y Ciencias y son gestionadas desde el Programa de Desarrollo Editorial de la FHUC (dependiente de la Secretaría de Investigación de la institución), de manera articulada con Ediciones UNL. A continuación, se listan los números publicados en acceso abierto en la biblioteca virtual de la UNL: 

ABRIL 2023

El 22 de abril se publicó el número 7 de Locale, Revista Universitaria de Geografía (link aquí). Este consta de cinco artículos, una reseña y un resumen de tesis. 

MAYO 2023

El 2 de mayo se publicó el número 17 de El taco en la brea, Revista semestral del Centro de Investigaciones Teórico–Literarias —CEDINTEL (link aquí). Está conformado por cinco artículos para la sección Papeles de investigación, el dossier  "Traer lo imposible de vuelta a casa". Notas para un archivo musical latinoamericano con siete colaboraciones, un texto en la sección Archivo y cuatro trabajos en Apuntes.  

El 6 de mayo también fue publicado el número 47 de la revista Argos, la revista coeditada con la Asociación Argentina de Estudios Clásicos (AADEC) (link aquí). Este cuenta con cinco artículos y una reseña.

JUNIO 2023

El 18 de junio se publicó el número 36 de Clío y Asociados. La historia enseñada, revista coeditada con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata (link aquí). En esta ocasión se presentaron ocho artículos en la sección Investigaciones, uno en Propuestas y experiencias y dos reseñas.

NOVEDAD

Desde este año, Tópicos, la revista de Filosofía de Santa Fe coeditada con la Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe (ARFil), comenzó a ser continua (link aquí). Esto implica que no se realizarán cierres de números sino que, periódicamente, se publicarán los artículos individuales aprobados para agilizar los tiempos editoriales.  Esta modificación responde al objetivo de facilitar la visibilidad de las producciones en un lapso más ajustado a las demandas de la comunidad científica. 

JULIO 2023

El 9 de julio se publicó el número 25 de El hilo de la fábula, revista anual del Centro de Estudios Comparados de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral (link aquí). Este cuenta con seis artículos y un comentario.

También, el 14 de julio se publicó el número 18 de Itinerarios educativos, revista semestral del Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI) (link aquí). Este cuenta con siete artículos de investigación, dos ensayos, dos relatos de experiencias y proyectos y una entrevista.

OCTUBRE 2023

El 26 de octubre se publicó el primer número de la nueva serie de la revista Ordia Prima, revista anual cuya temática central es la antigüedad grecolatina (link aquí). Este cuenta con un dossier de ocho colaboraciones, tres artículos de temática libre y dos reseñas.

NOVIEMBRE 2023

También, el 6 de noviembre se publicó el número 24 de De Signos y sentidos, revista anual de estudios socio-semióticos, discursivos y de lingüística aplicada (link aquí). Este cuenta con cuatro artículos de investigación y dos reseñas.