FHUC / Noticias
V Jornadas Argentinas de Educación Estadística
Del 9 al 11 de noviembre de 2023 se realizarán en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL las V Jornadas Argentinas de Educación Estadística (V JAEE). Son organizadas por el Departamento de Matemática de la FHUC y el Proyecto CAI+D 2020 “Estudio exploratorio de las relaciones entre Cultura Estadística y Alfabetización Científica y Tecnológica en dispositivos didácticos basados en el enfoque STEAM”.
Fundamentos
La Educación Estadística se ha establecido como una disciplina científica que tiene como objetivo estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Estadística en los distintos niveles educativos, sus problemáticas y complejidades. El aumento exponencial de trabajos publicados en revistas y en congresos, muestra la preocupación de la comunidad científica por el aprendizaje y la enseñanza de la Estadística.
En Argentina, aunque hay instituciones de nivel superior que brindan formación estadística a nivel profesional, es poco frecuente que las instituciones, grupos y/o asociaciones científicas se especialicen en la investigación en Educación estadística.
En este sentido, la FHUC – UNL ha sido pionera, pues desde hace 20 años el Grupo de Investigación en Educación Estadística (Estocastic@s), desarrolla diversas investigaciones. En este marco, las Jornadas están enfocadas en la divulgación de experiencias de distintos actores del sistema educativo (estudiantes y docentes), por lo que se prevé desarrollar diversos conversatorios en los que se den a conocer experiencias de enseñanza efectivamente realizadas y también experiencias de aprendizaje. Asimismo, las jornadas se completan con cursos y talleres que permiten aportar nuevas propuestas didácticas para la enseñanza de probabilidad y estadística, centradas en el pensamiento crítico.
Ejes temáticos
En esta edición se desarrollarán conferencias, paneles y ponencias en grupos de discusión, que girarán en torno a ejes específicos. Los mismos estarán a cargo de docentes e investigadores nacionales y extranjeros. Los ejes temáticos de las actividades que se prevén desarrollar son:
• Educación Estadística en las Ciencias Sociales
• Educación Estadística en las Ciencias Experimentales
• Formación estocástica de profesores
• Comunidades de práctica sobre Educación Estadística
• Comunidades de aprendizaje en torno a la Educación Estadística
Invitadas especiales
Claudia Vásquez Ortiz – Pontificia Universidad Católica de Chile
Gabriela Pilar Cabrera – Universidad Nacional de Villa María
Soledad Fernández – Universidad de Buenos Aires
Soledad Estrella – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.