FHUC / Noticias
Becas de extensión para el Programa Delito y Sociedad
Hasta el 7 de diciembre de 2023 está abierta la convocatoria a becas de extensión con destino al Programa "Delito y Sociedad", dirigido por Máximo Sozzo. Se trata de:
-Una beca destinada a estudiantes de las carreras Licenciatura en Sociología y/o Licenciatura en Ciencia Política.
-Una beca destinada a graduados de las carreras Licenciatura en Sociología y/o Licenciatura en Ciencia Política.
Perfil requerido (estudiantes)
-Ser estudiante de las carreras Licenciatura en Sociología y/o Licenciatura en Ciencia Política.
-Preferentemente haber cursado y aprobado la asignatura optativa Criminología.
-Tener antecedentes en extensión e investigación relacionados con el tema del delito y el control del delito.
Actividades a realizar por el becario: tareas del apoyo en la implementación de las actividades del Programa Delito y Sociedad.
La beca tendrá una duración de 12 (doce) meses, con una carga horaria de 20 horas semanales.
Perfil requerido (graduados/as)
-Ser graduado/a de las carreras Licenciatura en Sociología y/o Licenciatura en Ciencia Política.
-Tener antecedentes en extensión e investigación relacionados con el tema del delito y el control del delito.
Actividades a realizar por el becario: tareas del apoyo en la implementación de las actividades del Programa Delito y Sociedad.
La beca tendrá una duración de 12 (doce) meses, con una carga horaria de 20 horas semanales.
Inscripciones
El período de inscripción cierra el 7 de diciembre de 2023. Los/as interesados/as deberán enviar un mail a extension@fhuc.unl.edu.ar , con la siguiente información, todo en formato digital (PDF): el formulario de solicitud, currículum vitae, historia académica, foto de DNI y constancia de CUIL haciendo referencia al programa para el cual se postula a su Unidad Académica (FHUC), expresando en el asunto “PE-2023 Convocatoria a Beca- ESTUDIANTE o GRADUADO según corresponda.
Programa
El Programa “Delito y Sociedad” tiene como director a Máximo Sozzo, y es llevado adelante por un conjunto de docentes, graduados y estudiantes de la Universidad nacional del Litoral y desenvuelve diversas iniciativas extensionistas relacionadas con el delito y el control del delito. A lo largo de su trayectoria de más de 15 años, el Programa ha desenvuelto acciones relacionadas con la policía, la justicia penal, las prisiones y la prevención del delito.
El Programa Delito y Sociedad genera constantemente múltiples impactos en diversos actores estatales y no estatales vinculados al delito y al control del delito. En la actualidad, sus labores están fuertemente concentradas en la población privada de su libertad en sede penitenciaria y en los jóvenes que padecen situaciones de marginación económica y social y atraviesan situaciones y de violencia.
DESCARGAS
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.