FHUC / Noticias
Comienza a funcionar el Comedor Universitario de la UNL
El sistema de comedores universitarios de la Universidad Nacional del Litoral iniciará el próximo lunes 18 de marzo su 17ª temporada. En simultáneo abrirán las puertas sus sedes del Predio UNL-ATE, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y el Campus FAVE de Esperanza donde están emplazadas las facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias. En tanto, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas beneficiados por la beca Comedor tendrán garantizado el acceso al servicio que brinda la cantina de dicha unidad académica.
Las sedes permanecen abiertas de lunes a viernes -excepto feriados- de 11.30 a 14.30 horas durante todo el período lectivo, de acuerdo al calendario académico.
Es importante señalar que accedieron a la beca Comedor 450 estudiantes, la totalidad de quienes presentaron la solicitud durante la primera convocatoria correspondiente a 2024.
Los tickets diarios para estudiantes -que se adquieren de manera online a través del Sistema de Gestión del Estudiante- tienen un costo de $2.400 y para docentes, no docentes, graduados, gestión e invitados -gestionados a través del Sistema Argos- el costo es de $2.800.
Menú general y libre de gluten
Desde el Comedor Universitario se brinda un menú convencional, uno alternativo vegetariano y un menú libre de gluten. Incluye un plato principal donde se combinan los distintos grupos de alimentos según las Guías Alimentarias para la Población Argentina y agua como bebida. Además, periódicamente se sirven alimentos nutritivos producidos por el Programa de Alimentos de la UNL.
Desde el año 2016, el Comedor ofrece un menú libre de gluten. De esta manera, personas con celiaquía pueden acceder a un menú apto para su consumo. La seguridad está garantizada desde su elaboración hasta el servido ya que se cuenta con una cocina exclusiva. Por cuestiones organizativas y de cuidados de inocuidad, las personas que quieran acceder al menú sin TACC deberán solicitar el mismo con anticipación en los puntos de acreditación del menú de cada sede. El costo es el mismo que el menú convencional.
¿Cómo comprar un ticket?
La comunidad estudiantil deberá ingresar al Sistema de Gestión del Estudiante. Quienes no recuerden la contraseña, el sistema permite recuperar la misma de una manera muy sencilla. La comunidad docente, no docente y de gestión ingresará a comprar créditos para almorzar a través del sistema Argos. Luego se deberán seguir los siguientes pasos:
1. En cada uno de los sistemas se debe seleccionar la opción “Comedor”.
2. La aplicación habilita el ingreso para la compra de créditos para el Comedor Universitario.
3. Desde el menú inicio de la aplicación se puede comprar créditos o consultar los créditos disponibles y los últimos movimientos y consumos.
4. Al presionar “comprar” se observa la opción del ticket diario, se selecciona esta opción haciendo click sobre la misma. Se puede elegir la cantidad de créditos que se desean comprar.
5. Se muestra el importe total de la compra, luego click en “pagar” para seleccionar el método online de pagos.
6. Se ingresa al Sistema de Gestión de Cobros de la UNL “Mercurio” que permite revisar la operación, elegir medio de pago y pagar.
7. Cerrar sesión.
Las personas que compraron créditos en los sistemas, para almorzar en el comedor, deberán acercarse a los puntos de acreditación del menú para canjearlos por su ticket.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.