FHUC / Noticias
Edición 2023 de Junio Clásico
Organizada por las cátedras de Literaturas Griega y Latina, Griego, Latín, Filosofía Antigua y Sociedades Mediterráneas, y el Centro de Estudios Comparados, todos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, dará inicio la edición 2023 del ciclo “Junio Clásico”.
La propuesta es gratuita, y está destinada a estudiantes, docentes e investigadores, graduados de UNL, y público en general interesado en la temática. El cronograma de presentaciones es el siguiente:
JUNIO
Martes 13 – Hora 10 (modalidad presencial) - CONFERENCIA SUSPENDIDA por el paro de transporte. La reprogramación será comunicada oportunamente
Diego Alexander Olivera (Universidad Autónoma de Entre Ríos)
Conferencia “Recepción de la Historia de Grecia en el pensamiento político contemporáneo”
Presenta: María José Leorza
AGOSTO
-Martes 15 – Hora 9 (modalidad virtual)
Fernando Piantanida (Universidad Nacional de Luján)
Conferencia “Resistencias a la esclavitud en la Antigüedad: las rebeliones serviles”
Presenta: Diego Alexander Olivera
-Miércoles 23 y jueves 24
Horarios: de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 19.30 (modalidad mixta)
Participantes: Fabián Mie (UNL - CONICET / Argentina); Manuel Berrón (UNL - CONICET / Argentina); Raphael Zillig (UF. Rio Grande do Sul / Brasil); Inara Zanuzzi (UF. Rio Grande do Sul / Brasil); Wellington Damasceno de Almeida (UF. Goiás / Brasil); Arianna Fermani (U. Maceta / Italia) y Lucia Palpacelli (U. Macerata / Italia)
SEPTIEMBRE
-Viernes 22 – Hora 9:30 (modalidad virtual)
Alberto Camerotto (Università Ca' Foscari, Venezia)
Conferencia: “La parrhesia di Achille, archetipi per il nostro tempo tra Omero e Luciano di Samosata”
Presenta: Ivana Chialva
-Viernes 22 – Hora 18 (en el marco de la Feria del Libro, Estación Belgrano)
Presentación del libro-objeto para difusión “Ἔρως/ Eros políglota: lenguas, traducción y sentidos de un dios antiguo”. Ivana Chialva, Lucía Aguilar, Franco Luján, Paloma Rivera y Pablo Routier. Ediciones UNL, 2023.
Presenta: Graciela Frigerio
OCTUBRE
-Miércoles 4 – Hora 16 (modalidad virtual)
Panel “Eneida: un estado de la cuestión actual en Argentina”
Panelistas: Gabriela Marrón (UNS), Ana Sisul (UNS) y Ma. Emilia Cairo (UNLP)
Presenta: Jimena Morais
-Miércoles 18 – Hora 9:30 (modalidad virtual)
Alonso Tordesillas (Université d'Aix-Marseille)
Conferencia: “Platón lector de Protágoras : el mito de Prometeo (Protágoras, 320 c – 322 d)”
Presenta: Ivana S. Chialva
Las inscripciones se deben realizar a través de www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.