FHUC / Noticias
Fiesta cartonera
El 7 de septiembre de 2023 a la hora 18 en el Aula 11 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL se realizará la “Fiesta cartonera”. El encuentro recupera dos acontecimientos relevantes: la aparición del libro Mal de muñecas, de Selva Almada, y también para la FHUC, ya que se cumplen los 20 años del Primer Encuentro Literatura para Niños y Jóvenes. El lugar de la literatura para niños y jóvenes en la recomposición del entramado social. Por este motivo, esta actividad se constituye como un homenaje a Claudio Lizárraga, ex decano de la institución.
El encuentro se enmarca en las actividades que viene desarrollando la editorial Vera Cartonera, su espacio de formación y su taller de producción de libros. Tiene como destinatarios a estudiantes, docentes, investigadores y público en general interesado en la temática.
De la propuesta participarán como invitados especiales Selva Almada, Istvansch, Isabel Molinas y Germán Prósperi, Ben Bolling, Julián Balangero, y Patricia Torres.
En este marco, ese día a la hora 16 en el Aula 13 de la FHUC (5º piso), se realizará un Taller de Producción de libros cartoneros, con la participación de Istvansch y la coordinación de Lucila Santomero.
La asistencia es gratuita, tanto al taller como a la Fiesta Cartonera, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.