FHUC / Noticias
Vera Cartonera actualiza su catálogo 2023
Las novedades 2023 y de años anteriores se encuentran en los sitios web de Ediciones UNL y de Vera Cartonera; y son las siguientes:
*Colección Algo compartido
Comer es viajar un poco…, de Camilla Cattarulla
Las espinas en los platos. Libreta de apuntes, de Mercedes Bisordi
*Colección Almanaque
Notas para clases en la universidad montonera, de Juan Octavio Prenz — Analía Gerbaudo, Betina Prenz y Lucila Santomero (editoras). Miguel Dalmaroni (epílogo)
Comparatismo contrastivo. Manual para una práctica urgente, de Marcela Croce — Lilia Moritz Schwarcz (prólogo)
Las manos de la ficción: notas para una genealogía, de raúl rodríguez freire
Un relato pajuerano, de Gustavo Bombini
Bolivia, ¿dónde está eso?, de Magela Baudoin, Oswaldo Calatayud Criales, Gabriel Mamane Magni y Claudia Peña Claros. Mónica Velásquez Guzmán (editora)
Damos lo que se puede, de Laura Kiener
Nada está del todo mal, de Federico Coutaz
*Colección Extrañamiento
Tentempié, de Ariel Aguirre, Mercedes Bisordi, Enrique Butti, Carina Radilov Chirov y Germán Ulrich — Analía Giordanino (prólogo)
*Colección La lengua en cuestión
Contra el colonialismo idiomático. Textos de Luis C. Pinto (1940-1959) — Mara Glozman (edición e introducción)
*Colección Quiloazas
La inundación de Santa Fe en 2003: 20 relatos, 20 años después — Larisa Cumin y Emilia Spahn (editoras y compiladoras)
*Colección Setúbal
Libro de aventuras, de Guillermo Voos
*Colección Tatakuá
Poesía escrita en neerlandés: cuatro mujeres contemporáneas, de Ruth Lasters, Radna Fabias, Sasja Jannsen y Charlotte van Den Broeck — Micaela van Muylem (compilación y traducción)
*Colección Testimonios
La vida se complica cuando se hallan escombros a cada paso, de Raúl Antelo
*Colección Umbrales
Enseñar Literatura Española: narrativas biográficas entre dos tiempos, de Germán Prósperi
*Colección Vida Bandida
El ensayista, de Carlos Surghi
Sobre Vera Cartonera
Vera Cartonera es una editorial de doble pertenencia —la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET— que se aloja en el Centro de Investigaciones Teórico Literarias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, en Ediciones UNL y en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral, de doble dependencia.
Su propuesta editorial es un catálogo que incluye literatura junto a divulgación científica y cultural en campos que van desde las ciencias biológicas hasta las ciencias humanas y sociales. Se trabaja con recetas de cocina, literatura para niños y jóvenes, poesía, teatro, narrativa, traducciones, crónicas, divulgación científica, notas de prensa. Hay colecciones que tratan problemáticas determinadas como cuestiones de género, trabajos de memoria, reflexiones sobre la lengua, críticas de cine, problemas de enseñanza (nuestro catálogo actual presenta títulos en algunas de estas colecciones: las restantes están en preparación).
El equipo que trabaja en Vera Cartonera está formado por escritores, científicos, traductores, profesores, diseñadores, periodistas, comunicadores sociales, estudiantes y realizadores audiovisuales.
Más información en https://www.fhuc.unl.edu.ar/veracartonera/
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.