FHUC / Noticias
Remodelaciones del Laboratorio de Genética de la FHUC
Conforme a las políticas institucionales de apoyo a las funciones sustantivas, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL remodeló el Laboratorio de Genética del Departamento de Ciencias Naturales, con el objetivo de propiciar mejores condiciones para el funcionamiento de equipamiento recientemente adquirido. Se trata del Termociclador Real Time, adquirido mediante un subsidio que obtuvo el Proyecto: Identificación molecular y expresión génica: investigaciones en el marco del concepto “una salud” en ambientes de Santa Fe, dirigido por la Dra. Patricia Amavet e integrado por docentes-investigadores del Departamento, que fue presentado en el marco del Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC- Equipamiento) del Gobierno de la provincia de Santa Fe.
Para el correcto funcionamiento del equipamiento, se realizaron reformas en las mesadas de trabajo, en el mobiliario que permite garantizar la protección del instrumental, en las instalaciones eléctricas para que sean acordes a los requerimientos del equipo, se instaló un equipo de aire acondicionado que permite mantener la temperatura controlada, así como también se reforzaron las medidas de seguridad en el Laboratorio.
Investigación y formación
El equipo adquirido posee la capacidad de detectar y cuantificar material genético con gran sensibilidad, por lo que permite identificar especies presentes en un ambiente, a partir del estudio de muestras de agua o suelo. Por ello, tiende a fortalecer distintas líneas de investigación que se llevan a cabo en la FHUC.
Estas mejoras, en conjunto con la adquisición de nuevos equipos, fortalecen las acciones de I+D+i en el marco de los proyectos de investigación en desarrollo, así como la formación de RRHH, entre ellos Cientibecarios, Tesistas de Grado y Posgrado del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.