FHUC / Noticias
UNL entregó distinciones a los mejores promedios 2022
El Paraninfo fue escenario para que la Universidad Nacional del Litoral distinga a las graduadas y graduados que obtuvieron los mejores promedios en 2022 en las carreras de grado de todas las unidades académicas. El acto fue encabezado por el secretario Académico y de Innovación Educativa de la UNL, Miguel Irigoyen, y tuvo lugar este viernes 17 de noviembre por la mañana en el emblemático recinto emplazado en el corazón de la Manzana Histórica.
Con presencia de decanos y decanas de las 10 facultades, de directores y directoras de institutos, escuelas superiores y centros universitarios, en un emotivo acto en el que se reivindica a la Educación Pública como una herramienta democratizadora e igualadora de oportunidades, 74 egresadas y egresados recibieron sus diplomas y medallas recordatorias acompañados de familiares y amigos.
Mejores promedios
Abogacía: Garrote, María Paz.
Licenciatura en Trabajo Social: Gómez Anziani, María Guillermina.
Licenciatura en Bibliotecología: Schmidt, Analía Inés.
Licenciatura en Criminología y Seguridad Ciudadana: Fanchini, Lorena María y Wimmer, Alfredo Waldemar.
Ingeniería Química: Giletta, Sebastián y Wisniewski, Francisco Pablo.
Ingeniería Industrial: González, Julián Mauricio.
Ingeniería en Alimentos: Toledo, Leandro David.
Ingeniería en Materiales: Rodríguez, Joel.
Licenciatura en Matemática Aplicada: De los Santos, Paulo.
Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos: Cometto, Josefina.
Licenciatura en Materiales: Williner, Abigail Betiana
Licenciatura en Química: Battauz, Fabio Daniel.
Profesorado en Química: Giménez, Paula.
Contador Público Nacional: Grosso, Jerónimo Omar.
Licenciatura en Administración: Visintini Podio, Lucía Camila.
Licenciatura en Economía: Souchetti, Facundo.
Profesorado en Biología: Collins, María Agustina.
Profesorado de Letras: Huguenet, Guillermina del Rosario.
Profesorado de Geografía: Aguirre, Andrés.
Profesorado en Matemática: Bisang, María Sol.
Profesorado en Historia: Sanseverinatti, Nicolás Iván.
Profesorado de Filosofía: Raimondi, Micaela.
Licenciatura en Biodiversidad: Baccon, Milagros.
Licenciatura en Letras: Tosolini, Rocío María.
Licenciatura en Historia: Zambón, Carlos Aurelio.
Licenciatura en Sociología: Grasso, Eliana Stefanía.
Licenciatura en Ciencia Política: Romero, Leila.
Licenciatura en Filosofía: Domínguez, María Luz.
Licenciatura en Gestión Educativa: Carlotta, Ivanna Soledad y Fernández, María Julia.
Licenciatura en Periodismo y Comunicación: Vicente, María Morena.
Licenciatura en Educación en Primeras Infancias: Colomba, Daiana Soledad y Fantini, Marianela Rosario.
Licenciatura en Enseñanza de Lengua y Literatura: Luco Montero, Enrique.
Licenciatura en Inglés: Kusmierczyk, Fiorela Anahí y Serrapio, María Belén.
Licenciatura en Música Popular: Suárez, Pablo Javier.
Licenciatura en Música con Orientación en Dirección Orquestal: Gómez, Exequiel Alberto.
Licenciatura en Música con Orientación en Percusión: Puebla, María Josefina.
Licenciatura en Música con Orientación en Piano: Bontempi, Alejandra.
Licenciatura en Música con Orientación en Saxo: Scocco, María Clara.
Licenciatura en Música con Orientación en Sonorización y Grabación: Fontana, Federico.
Licenciatura en Música con Orientación Canto: Brunelli, Silvia Graciela.
Profesorado de Música: Godoy, Cecilia Belén.
Profesorado de Música con Orientación en Canto: Garbarini, Gabriela Belén.
Profesorado de Música con Orientación en Contrabajo: Lorenz, Exequiel.
Profesorado de Música con Orientación en Dirección Coral: Naffa, Rodrigo.
Profesorado de Música con Orientación en Dirección Orquestal: Naffa, Rodrigo.
Profesorado de Música con Orientación en Guitarra: Serrano Juan Manuel
Profesorado de Música con Orientación en Piano: Cabal, Rocío Amparo.
Licenciado en Teoría y Crítica de la Música: Collet, Javier.
Bioquímica: Gregoret, Santiago Ariel.
Licenciatura en Biotecnología: Murguia, José Pablo.
Licenciatura en Nutrición: González, María Ayelén.
Licenciatura en Terapia Ocupacional: Bernardi, Melina Azul.
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo: Ramírez, Gaspar.
Licenciatura en Saneamiento Ambiental: González, Gala María Josefina.
Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional: Blanco, Daiana Natalí.
Licenciatura en Administración de la Salud: Salvetti Cabrera, Antonella María.
Licenciatura en Educación Física: Romero, Eliana Magalí.
Licenciatura en Educación Especial: Falco, Judith Betiana.
Licenciado en Podología: Acosta, Mardo Diego.
Ingeniería Ambiental: Ríos, Marina Victoria.
Ingeniería en Informática: Czerweny, Julián.
Ingeniería en Recursos Hídricos: Chicherit, Yamila Soledad.
Ingeniería en Agrimensura: Colombero, María Gracia
Arquitectura y Urbanismo: Reyt, José Ignacio.
Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual: Fortunatti, Cristián Nicolás.
Licenciatura en Diseño Industrial: González, Julián.
Licenciatura en Artes Visuales: Moyano, Magalí Sofía.
Ingeniería Agronómica: Oggero, Eugenia.
Medicina Veterinara: Robledo, Axel Martín.
Medicina: Bertoli, Camila.
Licenciatura en Producción de Bioimágenes: Chiapello, Daniel Juan Carlos.
Licenciatura en Obstetricia: Arnodo, Natalia Daniela.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.