FHUC / Noticias
Geoportal Problemáticas Socio-Territoriales de Santa Fe
Ya está disponible para consulta on-line el Geoportal Problemáticas Socio-Territoriales de Santa Fe. Es una iniciativa desarrollada por un equipo de investigación del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, focalizado en el estudio y divulgación de problemáticas sociales y poblacionales de la provincia de Santa Fe.
El Geoportal Problemáticas Socio-Territoriales de Santa Fe es una herramienta web que integra información relativa a la población y la calidad de vida de Santa Fe. Ofrece mapas y gráficos interactivos a diversas escalas: departamentos, municipios y comunas.
El Geoportal utiliza información proveniente de diversas fuentes oficiales y se sustenta en el uso de software libre. Tiene la misión de dotar de mayor potencial a los datos, propiciando su visualización y la democratización del conocimiento, al acercar a la ciudadanía, información relevante, comprensible y actualizada.
Tiene como antecedente el Geoportal del Covid-19 (2020), proyecto que nació a partir del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Ahora está disponible información sobre la situación epidemiológica del Dengue en territorio santafesino.
El geoportal se sostiene con la apoyatura técnica de la Dirección de Comunicación Institucional de la FHUC – UNL. Contacto: geoportal@fhuc.unl.edu.ar
Integrantes
El equipo a cargo del Geoportal está integrado por docentes-investigadores y estudiantes avanzados del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. Se trata de Javier Gómez (UNL-CONICET), Gustavo Peretti (UNL), Norma Finelli (UNL), Laura Tarabella (UNL), Rubén Walter (UNL), Mariano Varisco (UNL), Nicolás Suligoy (UNL) –docentes-, como así también estudiantes y Edgardo Ubiedo –colaborador técnico-.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.