FHUC / Noticias
Visita de profesor de la Universidad Complutense de Madrid
Durante el mes de mayo de 2024, en la cátedra “Sociedades del Cercano Oriente” de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, recibirán la visita del Prof. Dr. Armando Bramanti, de la Universidad Complutense de Madrid.
Su arribo se enmarca en el proyecto “Acercamiento a las fuentes cuneiformes: experiencias de lectura y lenguas antiguas” (3° edición), dirigido por el Dr. Federico Luciani y encuadrado dentro del Programa de Internacionalización de los Espacios Curriculares de la UNL. El Prof. Bramanti desarrollará las siguientes actividades:
Ciclo Introducción a las lenguas y literaturas de Mesopotamia
Lunes 29 de abril: La escritura cuneiforme
Viernes 3 de mayo: Las lenguas mesopotámicas
Lunes 13 de mayo: Las literaturas mesopotámicas
Viernes 17 de mayo: Taller de escritura en arcilla: la materialidad del cuneiforme
Lunes de 9:30 a 12:30 (Aula 8) - Viernes de 10 a 13 (Aula 12)
Ciclo Prehistoria del Cercano Oriente
Viernes 3 de mayo: El Próximo Oriente Antiguo entre prehistoria e historia
Viernes 17 de mayo: Escritura y protoescritura en el Próximo Oriente Antiguo
Horario: de 14 a 16 – Lugar: Aula 10 (Aulario Común El Cubo)
Invitado
Armando Bramanti es Doctor en Asiriología por Universidad de Roma La Sapienza, Universidad de Roma y la Universidad Friedrich Schiller de Jena. Tras numerosas estancias y contratos pre y posdoctorales en Italia, Alemania, España, Estados Unidos y Suiza, es actualmente profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido redactor del Reallexikon der Assyriologie und Vorderasiatischen Archäologie en Múnich y profesor invitado en varias universidades en Argentina, Brasil y Chile. Sus intereses científicos incluyen la historia de la Mesopotamia del tercer milenio a. n. e., la administración sumeria y la paleografía cuneiforme.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.