FHUC / Noticias
ESI: aportes para la escuela desde distintas disciplinas
El 8 de junio de 2024, en el horario de 8 a 13:30, se desarrollará la jornada “ESI: aportes para la escuela desde distintas disciplinas”. Tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL (Ciudad Universitaria), y es organizada por el Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI).
La propuesta está destinada a docentes de distintas disciplinas con desempeño en los niveles primario, secundario y/o terciario, estudiantes de carreras de profesorados de instituciones de la región.
La Jornada busca socializar aportes teóricos y metodológicos para la construcción de propuestas de Educación Sexual Integral (ESI) en distintos niveles educativos. Se organiza desde el Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI) por iniciativa del proyecto de investigación “Sentidos y usos de las ciencias sociales en la enseñanza y la extensión” (programa CAI+D, UNL).
El evento contará con la exposición de docentes de la FHUC provenientes de distintas disciplinas, especializados en la Didáctica y en la ESI. Además, se presentarán propuestas de enseñanza y relatos de experiencias pedagógicas construidas por profesoras/os de geografía de la escuela secundaria, en conjunto con estudiantes universitarias/os, que participaron de propuestas de extensión universitaria desarrolladas por la Cátedra de Didáctica de la Geografía en los años 2022 y 2023.
Actividades
8 horas – Palabras de bienvenida a cargo de autoridades de la FHUC-UNL.
Conferencia a cargo de María Gracia Tell – Prof. de Historia, Dra. en estudios de género.
Modera: Prof. Laura Tarabella – Decana.
9.30 – Panel: Propuestas para la ESI desde distintas disciplinas
Exponen:
• Paula Renzulli y Ana Cerrudo – Profesoras de Biología.
• Ivana Budniewski y Ana Orecchia – Profesoras de Filosofía.
• Oscar Lossio y Leticia Manassero – Docentes de las carreras de geografía.
Modera: Fernanda Renzulli – Prof. de Matemática.
10.45 – 11.15 Receso
11.15 – 13.30 Exposición de propuestas de enseñanza a cargo de docentes de escuelas junto a estudiantes universitarios. Moderan: Cecilia Odetti y María Clara Ruiz
Inscripciones
La actividad es gratuita, previa inscripción de los asistentes a través de www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones . Se entregarán certificados. Las consultas pueden realizarse a extension@fhuc.unl.edu.ar .
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.