FHUC / Noticias
El odio y la ira. Furias desatadas en la democracia actual
El 14 de junio de 2024 a la hora 17 en el Aula 11 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se desarrollará el conversatorio y la presentación del libro “El odio y la ira. Furias desatadas en la democracia actual”, de Guillermo Lariguet. El autor dialogará con Julio Sales, con la coordinación de María Sol Yuan.
La actividad es coorganizada por IHUCSO Litoral y el Departamento de Filosofía de la FHUC-UNL.
Los expositores presentarán y dialogarán acerca de las temáticas que aborda el libro, que es un ensayo filosófico en el que se discute sobre la naturaleza compleja de dos emociones (la ira y el odio) vistas bajo una lente política. La obra está atravesada por una pregunta central: ¿de qué modo esas emociones problematizan, condicionan, enriquecen o erosionan nuestras democracias actuales? A través de diversos ejemplos tales como el de los veganos radicales, el de las feministas radicales, el de los aporófobos, las "chetas" de Nordelta, los "nadie menos", o las "dos vidas", entre otros casos.
La actividad es gratuita, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .
Participantes
El Prof. Guillermo Claudio Lariguet (Córdoba, Argentina, 1972) es un filósofo analítico y jurista argentino, dedicado a temas del área de filosofía práctica: filosofía del derecho, ética y filosofía política.Es investigador independiente del CONICET, miembro del Programa de Ética y Teoría Política de la Universidad Nacional de Córdoba y profesor asociado de Ética en la carrera de Filosofía de la Universidad Nacional del Litoral. En 2016 obtuvo un Premio Konex por sus investigaciones en ética.
El Prof. Julio Manuel Sales (Santa Fe) Docente e investigador (Universidad Nacional del Litoral). Profesor en las cátedras de Filosofía Política y Ética (FHUC), Problemática del Conocimiento (FCJS) y Filosofía (FADU). Profesor en la cátedra de Filosofía Política (Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Católica de Santa Fe).
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.