FHUC / Noticias
Teatro italiano dal vivo: Angelo D´Agosta in visita
El 30 de septiembre y el 1º de octubre de 2024 estará en Santa Fe Angelo D´Agosta, actor, director y autor teatral, y participará de cuatro actividades. Las mismas son organizadas por la Cátedra de Italiano y la Cátedra de Literatura Francesa e Italiana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, y cuentan con el respaldo de la Dante Alighieri de Santa Fe y la Comuna de Franck, que coorganizan eventos en sus sedes. Asimismo, las propuestas están auspiciadas por el Consulado de Italia en Rosario.
El 30 de septiembre a las 20:00 en la Asociación Unión Tamberos Coop. Lmtda. de Franck, presentará “Ulisse all´Inferno” (unipersonal bilingüe). Esta actividad es coorganizada con la Dirección de Gestión Educativa de la Comuna de Franck, el Círculo Italoargentino de Franck y el Círculo Siciliano de Santa Fe.
Por otra parte, el 1º de octubre a la hora 10, el visitante mantendrá una charla-debate sobre teatro con alumnos de 4º y 5º año de la Unione e Benevolenza - Dante Alighieri de Santa Fe.
Ese día en la FHUC, desde las 12:30, D´Agosta participará de una charla-debate con alumnos de italiano y de literatura italiana, bajo el título “Teatro italiano. Tradizione e innovazione”.
Finalmente, desde las 18:30 (también en la Unione e Benevolenza - Dante Alighieri de Santa Fe), el actor presentará “Ulisse all´Inferno”.
Propuestas
El espectáculo “Ulisse all'Inferno”, escrito, dirigido y protagonizado por el actor catanés Angelo D'Agosta, fue producido en Italia por Officine Culturali en 2023. Con más de 50 representaciones, la obra pone en escena dos de los cantos más emblemáticos de la Divina Comedia, combinando poesía, máscaras y teatro de objetos. La función se realiza tanto en italiano como en español.
Además, el actor ofrece charlas-debate durante su estadía, brindando a los estudiantes de las instituciones invitantes la oportunidad de profundizar en el conocimiento del teatro y sus elementos esenciales: el training, los ejercicios de respiración, el trabajo en el espacio, la coordinación y el juego de roles. También propone una introducción al teatro italiano, en particular a la Commedia dell’Arte.
Trayectoria
Angelo D’Agosta (Catania, 10 de marzo de 1985) es actor, director y autor teatral. Debutó como autor y director teatral a los 22 años con el espectáculo “Il mio nome è Medea”, patrocinado por la Universidad de Catania. En 2008, se licenció en Ciencias de la Comunicación en la misma universidad, con una tesis en Historia del Cristianismo. En 2011, se diplomó en la Escuela de Arte Dramático “U. Spadaro” del Teatro Stabile de Catania.
Ha continuado perfeccionando su formación con maestros nacionales e internacionales. Actúa en italiano, español y siciliano. En 2022, debutó en Buenos Aires con un proyecto internacional del que fue protagonista. Es el artista más joven contratado por el Teatro Stabile de Catania en haber desempeñado, en la misma obra, los roles de director y protagonista.
Ha sido protagonista en múltiples ocasiones en importantes teatros y anfiteatros italianos. Desde los inicios de su carrera, ha trabajado en el teatro civil de narración. Además, se ha especializado en la creación, diseño y puesta en escena de espectáculos site-specific, con el objetivo de valorizar el patrimonio artístico y natural.
Su actividad también incluye la docencia. Es el profesor visitante más joven de la Escuela de Arte Dramático del Teatro Stabile de Catania. Colabora con la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Catania (que ha patrocinado varios de sus espectáculos), con la Universidad del Litoral de Santa Fe (Argentina), y con las sedes de la Società Dante Alighieri en Argentina. Sus obras han sido publicadas por Antipodes (Teatro Civile 2011-2013) y por DueTreDue (I giganti di Leontinoi).
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.