FHUC / Noticias
Convocatoria abierta al Programa Cientibecas UNL
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología lanza una nueva convocatoria de su Programa de Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado, Cientibecas. Las becas para la iniciación a la investigación científico-tecnológica o científico-social están dirigidas a estudiantes que cuenten con más del 50% de las asignaturas aprobadas del plan de estudios de su carrera y que registren, como mínimo, cuatro materias pendientes de aprobación. En el caso de estudiantes de medicina, este último requisito será de solo dos (2) asignaturas.
Período de Inscripción
Desde el 17 de febrero 2025 hasta el 27 de marzo 2025 los y las estudiantes de carreras de grado de la UNL podrán aplicar al Programa de Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado, Cientibecas. La convocatoria se ejecutará desde el 01 de julio 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026.
Las Cientibecas, iniciativa que cuenta con más de 25 años de trayectoria, constituyen un programa de promoción de la ciencia joven en la UNL, dado que tiene como propósito incentivar la formación científica de jóvenes estudiantes.
Los y las alumnos/as de carreras de grado que quieren acceder a este programa deben cumplir con los requisitos de formación académica, y también presentar un Plan de Investigación avalado por el director de beca propuesto.
La inscripción es on-line. Para ello el/ la postulante debe ingresar al sitio de inscripción disponible en la página web de la UNL: https://www.unl.edu.ar/investigacion/cientibecas/ y completar los datos requeridos, adjuntando toda la documentación solicitada.
Además, durante los quince meses que dura la beca, deben cursar y aprobar la asignatura “Iniciación a la Investigación Científica”, a cargo de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL. Como así también, difundir sus resultados o avances de la investigación en al menos un evento científico, como por ejemplo el Encuentro de Jóvenes Investigadores 2025 y elevar el informe de avance e informe final correspondientes.
Consultas: cientibecaunl@gmail.com
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.