FHUC / Noticias
7º Jornadas de Ciencia Política del Litoral
El 8 y 9 de mayo del 2025 se desarrollarán en la Facultad de Humanidades y Ciencias las 7º Jornadas de Ciencia Política del Litoral.
Organizadas por docentes y estudiantes de la Carrera de Ciencia Política (carrera compartida entre la FHUC y la FCJS) desde el 2012, las Jornadas tienen el objetivo de contribuir a la institucionalización de la disciplina en la región, tanto en el ámbito académico cuanto profesional, buscando consolidar un espacio de reflexión, análisis y divulgación sobre los temas centrales que se proyectan.
La participación podrá realizarse a través del envío de resúmenes de:
-ponencias libres
-propuestas de mesas o grupos de investigación
-paneles de estudiantes
-presentaciones de libros y revistas
Cualquiera sea la modalidad de participación, las mismas inician con el envío de un resumen y se deben encuadrar en el marco de los ejes temáticos definidos. El plazo para la presentación de resúmenes de ponencias, de propuestas de mesas o grupos de investigación, y de presentaciones de libros y revistas finaliza el 5 de abril. En el caso de los paneles de estudiantes, se amplía el plazo para el envío de los resúmenes extendidos al 21 de abril.
Ejes temáticos
Eje 1. Estado, gobierno, administración y políticas públicas
Eje 2. Análisis político, opinión pública y comunicación
Eje 3. Teoría, filosofía e historia política
Eje 4. Regímenes políticos, partidos políticos y movimientos sociales
Eje 5. Relaciones internacionales, estudios latinoamericanos
Eje 6. Estudios de género y feminismos
Eje 7. Política, arte y cultura
Eje 8. Ecología política: extractivismo y conflictos socio-ambientales
Eje 9. Economía y desarrollo
Taller para estudiantes
En el marco de las Jornadas, se realizará un taller que se denominará "Herramientas para la redacción de resúmenes para eventos científicos". Tiene como destinatarios estudiantes de la carrera de Ciencia Política y carreras afines que tengan interés en presentar un trabajo en las 7° Jornadas de Ciencia Política del Litoral.
El objetivo del taller es brindar herramientas para la redacción de resúmenes en vistas a la postulación a jornadas y congresos, haciendo hincapié en los principales componentes de un texto de estas características. Al mismo tiempo, generar un espacio de intercambios para conversar en torno a qué tipo de trabajos se pueden postular y cómo organizar su presentación en las jornadas.
El taller será el 9 de abril a las 12 en FHUC. Es organizado por el Departamento de Ciencia Política y sus representantes estudiantiles, y la Coordinación de la carrera de Ciencia Política.
Las Jornadas contarán con panelistas y conferencistas invitados/as, cuyos nombres se confirmarán en las próximas semanas. Por consultas, comunicarse a cienciapoliticalitoral@gmail.com
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.