FHUC / Noticias
En las obras participan docentes-investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias y son gestionadas desde el Programa de Desarrollo Editorial de la FHUC (dependiente de la Secretaría de Investigación de la institución), de manera articulada con Ediciones UNL.
MAYO 2023
En el marco de la Colección Ciencia y Tecnología de Ediciones UNL, se publicó y está disponible para su descarga en acceso abierto el libro "Semiótica y educación". Sus directores son Clemente Gastaldello y Betina Kesler.
"Este libro propone un panorama de los estudios semióticos en el marco de las investigaciones actualizadas en el campo de la didáctica, semiótica y la formación de educadores, semiótica y alfabatización audiovisual, narrativas trasmedia en educación y aportes de la semiótica en educación sexual integral".
FEBRERO 2023
Manuel Berrón ha propuesto la publicación La relación entre la Metafísica y los Segundos analíticos de Aristóteles, que consiste en la traducción por parte de Horacio A. Gianneschi y Laura S. Carugati del texto original en idioma alemán de Elmar Treptow.
"Tengo el agrado de presentar al público hispanoparlante esta obra de Elmar Treptow que ya en su título, La relación entre la Metafísica y los Segundos analíticos de Aristóteles, anuncia el abordaje de dos de las obras del estagirita más influyentes a lo largo de la historia de la filosofía. La traducción de un texto de estas características tiene un valor notable porque al ser una obra tan específica se vuelve de consulta ineludible para los especialistas del área interesados sea en uno u otro de los textos abordados."
María Sol Yuan presentó, junto a Guillermo Lariguet y Nicolás Alles, la propuesta de La metaética puesta a punto, que retoma una de las disciplinas más respetadas y desarrolladas de toda la tradición filosófica.
"Aunque importante en el panorama de las discusiones filosóficas, la metaética todavía no ha tenido, en nuestro medio, la atención que merece. La metaética puesta a punto pretende contribuir a saldar esta deuda al poner a disposición del público de habla hispana el tratamiento de algunos de los temas de esta área del pensamiento ético. Los capítulos que lo componen se dirigen a estudiantes e investigadores en el área de las humanidades interesados en la discusión moral y los cruces que pueden surgir a partir de ella."
Ambos libros pertenecen a la Colección Ciencia y Tecnología de la editorial universitaria y se encuentran disponibles para su descarga en acceso abierto.
Novedades
- Presentación de libros..
El viernes 29 de abril Susanna Regazzoni presentará dos publicaciones recientes
- La Casa UNL recibió a sus primeros estudiantes del interior..
La Universidad puso a disposición esta casa con el objetivo de favorecer la presencialidad y atender las necesidades de las y los estudiantes que no residan en Santa Fe. Además del alojamiento reciben almuerzo y cena saludable del Comedor Universitario.
- Ingresantes 2021: Inscripciones al cursado del primer cuatrimestre..
Del 22 de marzo al 4 de abril son las inscripciones por sistema SIU Guaraní para el cursado al primer cuatrimestre de 2021.
- Presencialidad: contexto, propuestas y pautas para su implemento progresivo ..
Reunión con direcciones y coordinaciones de carreras
- “Ciencia en fotos”, primer concurso de fotografía científica de la UNL..
El certamen está dirigido a la comunidad UNL e institutos asociados. El plazo para participar se extiende hasta el 7 de octubre de 2020. Se entregarán $90 mil en premios. Más información en unl.edu.ar/investigacion