FHUC / Noticias
Silobolsa: tecnología, economía y política
El 1º de junio de 2023 a la hora 17 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL se desarrollará una clase abierta titulada “Silobolsa: tecnología, economía y política. Reflexiones desde la sociología económica”. Estará a cargo de Juan Arrarás (IDAES/UNSAM), y la actividad es organizada desde el Departamento de Sociología de la FHUC.
Entre los objetivos de la propuesta se destacan el de “aportar a los debates sobre el papel de la agricultura en la configuración de la economía argentina, especialmente de la provincia de Santa Fe”, así como el de “sumar elementos a las discusiones en torno a la incorporación de tecnologías de almacenamiento y su impacto en las dinámicas de poder”.
La actividad está destinada a estudiantes y graduados de Sociología, Ciencia Política, Historia y Ciencias Económicas, así como a investigadores/as interesados/as en economías rurales, tecnología, política y sociedad.
Disertante
Juan Arrarás es Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctor en Sociología por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Actualmente se desempeña como investigador del Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín y es docente en la Escuela IDAES-UNSAM y en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Su tesis doctoral estudió las implicaciones sociales, políticas y económico-financieras generadas por la invención y divulgación del silobolsa para granos secos en Argentina.
De la charla abierta participará como comentarista Fernando Javier Moyano (CONICET - IDAES, UNSAM).
Novedades
- Presentación de libros..
El viernes 29 de abril Susanna Regazzoni presentará dos publicaciones recientes
- La Casa UNL recibió a sus primeros estudiantes del interior..
La Universidad puso a disposición esta casa con el objetivo de favorecer la presencialidad y atender las necesidades de las y los estudiantes que no residan en Santa Fe. Además del alojamiento reciben almuerzo y cena saludable del Comedor Universitario.
- Ingresantes 2021: Inscripciones al cursado del primer cuatrimestre..
Del 22 de marzo al 4 de abril son las inscripciones por sistema SIU Guaraní para el cursado al primer cuatrimestre de 2021.
- Presencialidad: contexto, propuestas y pautas para su implemento progresivo ..
Reunión con direcciones y coordinaciones de carreras
- “Ciencia en fotos”, primer concurso de fotografía científica de la UNL..
El certamen está dirigido a la comunidad UNL e institutos asociados. El plazo para participar se extiende hasta el 7 de octubre de 2020. Se entregarán $90 mil en premios. Más información en unl.edu.ar/investigacion