FHUC / Noticias
Experiencia en Buenos Aires de estudiantes de Matemática
En el marco de la convocatoria 2023 de Prácticas Pedagógicas de Aprendizaje en Terreno, impulsada desde la Secretaría Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se desarrolló el proyecto “Experiencias en la producción de propuestas para el aula, en la comunicación de las ciencias y acercamiento a la investigación científica en didáctica de las ciencias. Participación en el XVII Encuentro Internacional de Profesorados (UBA – 2023)”.
Participaron en el proyecto siete asignaturas del Profesorado en Matemática: Didáctica de la Matemática, Estadística, Física General, Matemática Discreta I, Práctica Docente y Taller de Álgebra y Cálculo. Las y los estudiantes elaboraron propuestas y tareas para el aula que fueron presentadas en el XVII Encuentro Internacional de Profesorados (UBA – 2023), en formato de pósteres.
El Encuentro, que se realizó el 17 de noviembre, constituyó un espacio para que estudiantes de profesorados de matemática, ciencias naturales y tecnología se familiaricen con modos de comunicación de las ciencias y se acerquen a las investigaciones científicas en didáctica de las ciencias, participando de conferencias con especialistas.
Desde la FHUC asistieron 28 estudiantes y dos docentes de la carrera. Se presentaron 9 pósteres que dieron cuenta de las producciones. Además, las y los estudiantes asistieron a paneles, conferencias, talleres y visitas a laboratorios, Museos, Reserva y Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, situada en la Ciudad Universitaria.
El cierre del proyecto se realizó el 22 de noviembre, en el Aula 11 de la FHUC, y consistió en un ateneo didáctico en el que se presentaron las producciones que formaron parte de la experiencia.
Según los docentes responsables, “el proyecto se ha constituido en una oportunidad para que las y los estudiantes desarrollen la capacidad para comunicar ideas e intercambiar puntos de vista con sus pares de otros profesorados, reflexionen sobre los conocimientos a enseñar, contemplando las diversas dimensiones de la realidad educativa, adquieran experiencia inicial en la planificación de tareas de enseñanza y de aprendizaje y valoren su futura actividad profesional docente como una actividad social y colaborativa”.
Novedades
- Nuevas autoridades del CIECEHC..
Mariné Nicola y María Laura Sabas fueron elegidas como directora y vicedirectora, respectivamente del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales CIECEHC.
- El Consejo Directivo aprobó las nuevas autoridades del CEDIS..
Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez fueron elegidos a cargo de la dirección y vicedirección, respectivamente, del Centro de Estudios en los Discursos Sociales CEDIS.
- Docente de FHUC fue reconocida con el Premio Anual al Educador..
Liliana M. Tauber fue reconocida el pasado 12 de diciembre con el Premio Anual del Proyecto Juárez Lincoln Martí al Educador Internacional del año 2023, que se entrega todos los años en reconocimiento el trabajo de los Educadores Iberoamericanos destacados.
- CAPES-AUGM: proyectos de investigación y movilidad de posgrado..
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo AUGM y la Coordinación de la formación del personal de nivel superior CAPES de Brasil lanzan la primera convocatoria de su programa conjunto. Postulación online hasta el 30 de agosto.
- Muestra “Espacio Ana Frank” en Santa Fe..
La inauguración se realizará el lunes 29 de julio a la hora 16 en la planta alta de la Estación Belgrano.