FHUC / Extensión
En el marco del Sistema de Proyectos de Extensión de la UNL se desarrollan diferentes tipos de Proyectos
Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC)
Los Proyectos de Extensión de Cátedra (PEC) tienen por objeto integrar las acciones de extensión al proceso de enseñanza, posibilitando el aprendizaje de contenidos específicos de los programas curriculares, en situación de contexto real, a partir de la identificación de una situación – problema. Los PEC se conforman así en una práctica invalorable donde los conocimientos adquiridos en las aulas se corresponden con la misma realidad en la que habrán de desempeñarse los alumnos una vez graduados.
Proyectos de Extensión de Interés Institucional – PEII
Los Proyectos de Extensión de Interés Institucional (PEII) son propuestas de dos años de duración que responden a demandas concretas y que resultan de interés para la la FHUC. Su formulación se realiza junto a organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales y por sus características se trata de iniciativas similares a los Proyectos de Interés Social que buscan generar capacidades en el medio social para garantizar la sustentabilidad en el tiempo, una vez que el proyecto haya concluido.
Proyectos de Extensión de Interés Social - PEIS
Los Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS) se proponen, a través de la vinculación con determinados grupos de la comunidad local y regional, abordar y transferir conocimientos adquiridos tanto en docencia como en investigación.Para su ejecución se establecen temas prioritarios -de interés social- que se articulan con las líneas de acción de los Programas de Extensión. Los equipos de trabajo son interdisciplinarios y están conformados por docentes, graduados y alumnos de diferentes unidades académicas de la UNL. La duración de estos Proyectos oscila entre los seis y los veinticuatro meses.
Acciones de Extensión al Territorio - AET
Las Acciones de Extensión al Territorio se caracterizan por ser propuestas de formación de actores de la comunidad, respondiendo a necesidades específicas de los grupos destinatarios. Esta modalidad de proyecto contempla áreas de inserción más amplias que los demás proyectos de extensión debido a que buscan que las soluciones generadas a partir de las problemáticas abordadas se apliquen a la mayor cantidad de situaciones posibles y beneficien a un significativo número de personas.
En el ámbito de la FHUC a su vez se desarrollan los Proyectos de Aprendizaje Social (PAS).
Para mayor información:
Secretaría de Extensión – FHUC
Ciudad Universitaria S/N - 1er Piso
Tel 0342-4575105 int. 228
E-mail: extension@fhuc.unl.edu.ar
Novedades
- V Jornadas Nacionales de la Red de Estudios sobre el Socialismo Argentino
Se realizarán el 29 y 30 de mayo en FHUC, y es organizado por el Departamento de Historia y la RESA.
- 7º Jornadas de Ciencia Política del Litoral
Serán el 8 y 9 de mayo en la FHUC. El 5 de abril vence la postulación de ponencias y propuestas de mesas para docentes y graduados/as. Antes de las Jornadas, se realizará un taller sobre "Herramientas para la redacción de resúmenes para eventos científicos".
- Primeras Jornadas de Lingüística Aplicada del Litoral
Se realizarán el 28 y 29 de agosto en FHUC, con el objetivo de crear un espacio de diálogo, debate e interacción entre quienes están actualmente abocados a este tipo de investigaciones y prácticas.
- Arte y censura antes y durante la dictadura cívico-militar
El conversatorio se realizará el 8 de abril en la FHUC, y participarán Fabián Pínnola, Luciano Alonso y Daniela Gauna.
- Índice de calidad de vida de los municipios de Santa Fe
A través del análisis de datos arrojados por los últimos tres censos nacionales, el equipo del Geoportal de la FHUC diseñó un mapa web que permite conocer el desarrolló histórico de las diferentes variables que intervienen.