FHUC / Extensión
Título: Las condiciones de riesgo ambiental en los pueblos de la costa (sector sur) - (PEC) 2006
Objetivos:
- Relevar y sistematizar la bibliografía, fuentes estadísticas y cartografía (en ciudad de Santa Fe y los distritos comunales del área de estudio). La producción de información a través del trabajo de campo, mediante el relevamiento en terreno.
- Realizar entrevistas a informantes clave y pobladores del área.
Título: Naturalizando los conocimientos en sexualidad (AET) 2008
Objetivos:
- Naturalizar actitudes sexuales libres de prejuicios, tabúes y mitos.
- Valorizar el trabajo interdisciplinario en educación sexual.
Título: Biodiversidad de humedales asociados al río San Javier… ¡qué tendrás mi pago!!!!! (SPU) 2009
Objetivos:
- Realizar talleres en la escuela Nº 370 relacionados al valor de los humedales, su riqueza de especies y la conservación de estos sistemas.
- Diseñar y elaborar materiales didácticos con las producciones de los alumnos destinatarios.
- Realizar una colección biológica de referencia que será depositada en la Escuela de Educación Técnica Nº 370
- Diseñar de una página web para la difusión de las actividades de conservación vinculadas principalmente a la Reserva Provincial Cayastá.
Título: Conservación en acción: el uso de fauna silvestre como herramienta para la conservación de los ambientes naturales en el norte de la provincia de Santa Fe (SPU) 2009
Objetivos:
- Evaluar el manejo conservacionista, como una solución a largo plazo para la preservación de los ambientes naturales usando como base al yacaré (Caiman latirostris), la iguana overa (Tupinambis merianae) y el ñandú común (Rhea americana).
- Capacitar a los pobladores locales involucrados en las tareas de cosecha de huevos y de los voluntarios involucrados en todo el proceso. Se tomará como base el proyecto: ”Incubando esperanzas” Cosecha de huevos para cría en granja (Ranching) de: Caiman latirostris (yacaré overo), Tupi-nambis merianae (iguana) y Rhea americana (ñandú). Difusión y Promoción de la Conservación y Uso sustentable como Herramientas para crear conciencia pública sobre la preservación de la fauna silvestre amenazada.
Título: Los insectos benéficos en el control de plagas de cultivos hortícolas orgánicos (PEC) 2012
Objetivos:
- Contribuir al conocimiento sobre la sustentabilidad económica-ecológica y social de los sistemas
de cultivos hortícolas orgánicos - Conocer la dinámica poblacional de la entomofauna asociada a un sistema de cultivo, orgánico y convencional, en invernadero.
- Identificar los niveles tróficos que se encuentran representados.
Título: Interacciones microbiológicas para la conservación de ecosistemas regionales (PEC) 2012
Objetivos:
- Conocer científicamente y conciencia social a partir de interacciones biológicas para poder establecer mecanismos de conservación y preservación.
- Desarrollar espacios interdisciplinares donde resolver/atender problemas sociales.
Título: Ambientate, mejorando nuestra relación con el ambiente (PEIS) 2012
Objetivos:
- Incorporar a niños y jóvenes en los procesos de protección ambiental, generando la toma de conciencia ambiental comunitaria.
- Lograr un mayor compromiso a través de acciones en la comunidad en cuestiones ambientales, a partir de la adquisición de conocimientos y capacidades para la interpretación del entorno natural, desarrollando una comprensión de los aspectos ecológicos, sociológicos, políticos, culturales, económicos y éticos.
Título: Crece desde el pie... (SPU) 2012
Objetivos:
- Ofrecer a la comunidad educativa material didáctico tradicional y digital sobre los recursos naturales, su uso, problemáticas actuales, protección y soberanía
- Producir material didáctico en conjunto con las instituciones del medio relacionado a las problemática de los recursos naturales
- Socializar el material producido con instituciones educativas y con la comunidad a través de la realización de talleres de verano
Para mayor información:
Secretaría de Extensión – FHUC
Ciudad Universitaria S/N - 1er Piso
Tel 0342-4575105 int. 228
E-mail: extension@fhuc.unl.edu.ar
Novedades
- V Jornadas Nacionales de la Red de Estudios sobre el Socialismo Argentino
Se realizarán el 29 y 30 de mayo en FHUC, y es organizado por el Departamento de Historia y la RESA.
- 7º Jornadas de Ciencia Política del Litoral
Serán el 8 y 9 de mayo en la FHUC. El 5 de abril vence la postulación de ponencias y propuestas de mesas para docentes y graduados/as. Antes de las Jornadas, se realizará un taller sobre "Herramientas para la redacción de resúmenes para eventos científicos".
- Primeras Jornadas de Lingüística Aplicada del Litoral
Se realizarán el 28 y 29 de agosto en FHUC, con el objetivo de crear un espacio de diálogo, debate e interacción entre quienes están actualmente abocados a este tipo de investigaciones y prácticas.
- Arte y censura antes y durante la dictadura cívico-militar
El conversatorio se realizará el 8 de abril en la FHUC, y participarán Fabián Pínnola, Luciano Alonso y Daniela Gauna.
- Índice de calidad de vida de los municipios de Santa Fe
A través del análisis de datos arrojados por los últimos tres censos nacionales, el equipo del Geoportal de la FHUC diseñó un mapa web que permite conocer el desarrolló histórico de las diferentes variables que intervienen.