FHUC / Extensión
Título: Apoyo escolar para la consolidación del proceso de enseñanza (PEIS) 2006
Objetivos:
- Fortalecer la lecto-escritura como herramienta primordial para el aprendizaje. Consolidación a partir de subsanar deficiencias en el proceso de aprendizaje, la permanencia en la institución escolar, tendiendo de esta manera a evitar la deserción y repitencia escolar.
-Promocionar la lectura crítica de su mundo y su entorno social y cultural.
Título: Saneamiento ambiental - pesticidas domiciliarios (PEC) 2006
Objetivos:
- Relevar comercios barriales de la ciudad de Santa Fe, donde se obtuvo información sobre los productos en venta y cuales son los más utilizados en el hogar.
- Trabajar con los alumnos sobre las prevenciones en la utilización en el hogar de productos como kerosene, alcohol, no mezclar la lavandina con el detergente etc.
- Actividades de teatralización como aplicación de lo investigado, donde puntualizaron mensajes: llamar al médico, no provocar vómitos y no tomar leche. Esta representación con la participación de los alumnos y estudiantes universitarios se extendió a una obra de teatro convocada por la Municipalidad de Santa Fe.
Título: Conocer para ayudar: los habitantes de Bajada Distéfano, ciudad de Santa Fe (PEC) 2007
Objetivo:
- Realización de un diagnostico social que pueda medir el déficit que afecta a la población en el acceso a bienes y servicios considerados básicos, para que dicha población pueda alcanzar condiciones de vida dignos. Creación de vínculos de solidaridad al interior del barrio a través de los talleres de gestión social, como así también la consolidación de lazos entre las diferentes instituciones que intervendrán en el proyecto.
Título: La piscicultura en Alto Verde. Un proyecto socio productivo para una mejor calidad de vida (PEII) 2007
Objetivos:
- Implementar la Tecnicatura en Pesca y acuicultura (carrera asumida por la escuela)
- Apoyar el desarrollo del proyecto piloto de cultivos de peces.
Título: Prevención de parasitosis y promoción de hábitos saludables en el distrito Alto Verde (PEIS) 2007
Objetivos:
- Comprender la importancia de adquirir hábitos saludables de manera de evitar o disminuir los riesgos de la infección parasitaria en el ser humano, importancia de asistir a la consulta médica ante la sospecha de existencia de signos y/o síntomas de la presencia de parásitos en su organismo.
- Fortalecer los controles bioquímicos a fin de analizar la presencia de parásitos mediante análisis coproparasitológicos para contribuir a su eliminación mediante el tratamiento más apropiado
Título: Si tú quieres yo también puedo. Un aporte a las necesidades de niños con dislexia (PEIS) 2009
Objetivo:
- Generar espacios para implementar estrategias de resolución de situaciones problemáticas, atendiendo necesidades educativas especiales de niños con dislexia integrando diversos saberes, movilizando los recursos comunitarios e instalando el trabajo en red.
Título: Compuestos tóxicos utilizados en el hogar: conocimientos básicos y prevención (AET) 2010
Objetivo:
- Conformar equipos interdisciplinarios con los directivos y personal de salud al interior del Centro de Salud que resulte en agente multiplicador y de prevención familiar respecto al uso adecuado de los plaguicidas, productos de limpieza y otros tóxicos de uso cotidiano. A la vez que, a futuro, dicho grupo actúe como referente consultor ante las distintas inquietudes que pueden presentar los padres asistentes al Centro de Salud.
Título: Los nuevos paradigmas agrorurales y su incidencia en el sistema edáfico de la provincia de Santa Fe (PEC) 2012
Objetivos:
- Generar y divulgar conocimiento sobre problemáticas referidas al territorio santafesino en el actual contexto regional.
- Generar conocimientos sistematizados sobre los cambios producidos en los suelos, para diseñar estrategias de desarrollo regional.
- Producir estudios y actividades de investigación y extensión que permitan generar intercambios científicos con profesionales de las áreas analizadas
Título: Sensibilización y concientización de la población santafesina, de las áreas más afectadas por siniestros de incendios en predios (PEIS) 2012
Objetivo:
- Desarrollar acciones enfocadas en la prevención de siniestros de incendios en predios, baldíos y campos de la ciudad de Santa Fe, de la población en las áreas afectadas por los mismos.
Para mayor información:
Secretaría de Extensión – FHUC
Ciudad Universitaria S/N - 1er Piso
Tel 0342-4575105 int. 228
E-mail: extension@fhuc.unl.edu.ar
Novedades
- V Jornadas Nacionales de la Red de Estudios sobre el Socialismo Argentino
Se realizarán el 29 y 30 de mayo en FHUC, y es organizado por el Departamento de Historia y la RESA.
- 7º Jornadas de Ciencia Política del Litoral
Serán el 8 y 9 de mayo en la FHUC. El 5 de abril vence la postulación de ponencias y propuestas de mesas para docentes y graduados/as. Antes de las Jornadas, se realizará un taller sobre "Herramientas para la redacción de resúmenes para eventos científicos".
- Primeras Jornadas de Lingüística Aplicada del Litoral
Se realizarán el 28 y 29 de agosto en FHUC, con el objetivo de crear un espacio de diálogo, debate e interacción entre quienes están actualmente abocados a este tipo de investigaciones y prácticas.
- Arte y censura antes y durante la dictadura cívico-militar
El conversatorio se realizará el 8 de abril en la FHUC, y participarán Fabián Pínnola, Luciano Alonso y Daniela Gauna.
- Índice de calidad de vida de los municipios de Santa Fe
A través del análisis de datos arrojados por los últimos tres censos nacionales, el equipo del Geoportal de la FHUC diseñó un mapa web que permite conocer el desarrolló histórico de las diferentes variables que intervienen.