FHUC / Investigación
Realiza actividades de investigación en el área de la genética de la conservación en especies silvestres de importancia regional, utilizando herramientas moleculares y bioinformáticas.
Tiene entre sus objetivos principales:
-Desarrollar proyectos que permitan evaluar el impacto ambiental relacionado con actividades antrópicas sobre la diversidad genética de ecosistemas acuáticos y terrestres.
-Realizar estudios filogeográficos y evolutivos de distintos grupos taxonómicos a través de la aplicación de metodologías moleculares.
-Brindar asesoramiento científico a instituciones nacionales, provinciales y municipales vinculadas con la elaboración de normativas de manejo de los recursos naturales, y a sistemas productivos locales que estén relacionados con la cría, producción, desarrollo y mejoramiento genético de especies animales.
Los resultados de estas investigaciones constituyen datos esenciales para la implementación y evaluación de estrategias de manejo y uso sustentable de nuestros recursos naturales.
Integran el Laboratorio de Genética docentes-investigadores, becarios y estudiantes. A través de estas actividades se forman recursos humanos de grado y posgrado en las áreas mencionadas.
Contacto
Dra. Patricia S. Amavet - pamavet@fhuc.unl.edu.ar
Dra. Eva C. Rueda - evarueda@fbcb.unl.edu.ar
Novedades
- Convocatoria a autores/as de la revista Tópicos
- Convocatoria a autores/as de la revista Locale
- UNL y Provincia dieron a conocer resultados de los Proyectos en Red
Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación ASACTEI. Se financian 12 proyectos, por un monto de 11 millones de pesos cada uno.
- Convocatoria a autores. Revista CULTURAS Nº 19
Se propone como eje temático “Campo artístico e intervención cultural en los siglos XX y XXI: institucionalización y nuevas prácticas en Argentina y América Latina”. La recepción será hasta el 21 de abril de 2025.